PRANA: Es la energía que impregna el universo en todos los niveles, es energía física, mental, intelectual, sexual, espiritual y cósmica; todas las energías en vibración son PRANA: todas las energías físicas son PRANA: ( calor, luz, gravedad, magnetismo, electricidad.)., además PRANA: es la energía la cual crea, protege, destruye; el vigor, la fuerza, la vitalidad, la vida y el espíritu son todas formas de PRANA:.
PRANA: es el principio de la vida y de la conciencia, todas las funciones del cuerpo son realizadas por 5 tipos principales de energía.
APANA: controla la eliminación de la orina, las heces, y el semen , se encuentra en la zona baja del abdomen.-
SAMANA: es el encargado de la digestión, de alimentar los fuegos gástricos.-
UDANA: controla las cuerdas vocales en la entrada de aire y alimento, fluye a través de la garganta en la faringe y la laringe.-
VYANA: Penetra en todo el cuerpo, distribuye la energía proporcionada por la comida y el aliento, a través de las venas, arterias y nervios.-
UDANA: eleva la energía desde la base de la columna hasta el cerebro.-
Aparte de las divisiones anteriores, existen 5 subdivisiones del PRANA: :
NAGA: alivia la presión abdominal a través del eructo.-
KURMA: Controla los movimientos de los párpados.-
KRKARA: Impide que las sustancias se introduzcan por las fosas nasales, produciendo tos y el estornudo.-
DEVADATTA: produce el bostezo e induce al sueño.-
DHAMANJAYA: nutre y permanece en el cuerpo aun después de la muerte.-
En síntesis
PRANA: significa aliento, respiración, vida, vitalidad, energía o fuerza, pero usada en plural significa sus subdivisiones
AYAMA significa extensión, expansión, longitud, ancho, regulación, prolongación, restricción o control
PRANA-YAMA: es la prolongación del aliento y su restricción, además es un arte, que posee técnicas para lograr que los órganos respiratorios se muevan y expandan intencionalmente, rítmicamente e intensamente.
Consiste en un largo, sostenido y sutil flujo de inspiración, exhalación y retención.-
INSPIRACIÓN: Es la estimulación del sistema.-
EXHALACIÓN: Es la eliminación del aliento viciado y toxinas.-
RETENCIÓN: Produce la distribución de la energía por todo el cuerpo.-
PRÁCTICA:
Es preferible practicar los ejercicios de PRANA-YAMA con el estómago vacío, si esto no fuera posible, podrá beber una taza de leche, te, café, o cacao, deberá realizarse lejos de las comidas.
El mejor momento para el ejercicio es por la mañana temprano, o después de la puesta del sol. El lugar debe ser limpio y aireado, buscando las horas tranquilas o de silencio. La respiración se hará siempre por la nariz, salvo los casos expresamente indicados.
La práctica se efectúa mejor en posición sentado encima de una manta doblada colocada en el suelo, la postura puede ser con las piernas recogidas [ como el sastre] ; pero se podrá adoptar cualquier postura sentada mientras se tenga en ella la espalda derecha .
Nunca deberá efectuarse esfuerzo por parte de los músculos del cuello , hombros, brazos muslos y pies, deberán mantenerse relajados , la lengua estará pasiva.
Los ojos se mantendrán cerrados durante todo el ejercicio para permitir que la mente se vaya recogiendo hacia adentro, para que no se distraiga con los objetos externos .
No debe sentirse ninguna presionen el interior de los oídos durante la práctica del PRANA-YAMA.
Cada uno debe medir su capacidad al emprender el ejercicio del PRANA-YAMA y no sobrepasarla de ninguna manera para no fatigar indebidamente los pulmones.
Una respiración regular proporciona buena salud a los nervios y una serenidad para la mente.
Se deberá mantener una relación regular entre la inhalación y la exhalación, por ejemplo si inhalo a la cuenta de 5 segundos, la exhalación será también de 5 segundos.
Después de cada sesión de PRANA-YAMA, se deberá tenderse en la alfombra completamente relajado.
Es esencial un completo dominio de la inspiración y la expiración antes de intentar la RETENCION.
Si la retención alterara el ritmo de la inspiración y la expiración se deberá acortar el tiempo de la retención.
LAS PERSONAS CON PROBLEMAS DE TRASTORNOS A LOS OJOS O LOS OIDOS [como glaucoma o supuración de los oídos] PROBLEMAS CARDIACOS, HIPERTENSOS, NO PUEDEN REALIZAR RETENCIONES.
En la práctica del PRANA-YAMA los sentidos se encuentran vueltos hacia adentro y en el silencio que produce la retención la persona puede observar y sentir su ser interno.
La absorción y acumulación de la ENERGIA esta bajo el control del pensamiento, porque es este quien rige la practica del PRANA-YAMA, es la mente quien puede dirigir voluntaria y conscientemente la absorción, almacenamiento y distribución de la ENERGIA en el Cuerpo humano.
La respiración debe hacerse cada vez más silenciosa y suave, cada vez mas lenta, permaneciendo siempre profunda. La concentración es el elemento esencial; no deje que sus preocupaciones lo distraigan.
Observemos que nosotros respiramos comúnmente en forma agitada y rápida, esto altera nuestra mente y el sistema nervioso también esta agitado, alterado, cuando la respiración es calmada y tranquila, nuestra mente esta serena, el físico relajado, el sistema nervioso tranquilo.
Esto es muy importante para las personas enfermas como: Asma, Esclerosis Múltiple, Esclerosis Lateral, Parkinson etc... en donde la mente necesita estar calmada [ para no gastar energías inútilmente ] y poder enfocar todas sus fuerzas hacia un trabajo de su físico para enfrentar su enfermedad y tener así una mejor calidad de vida sin prescindir de los placeres que la vida me da.
La postura siempre será la misma, Columna Vertebral derecha, relajado, y concentrado.
Para empezar la práctica debo observar mi respiración INHALO lentamente, calmado, largo, sin esfuerzo, cuando los pulmones están llenos de aire [hay una pausa natural sin aire] y luego empiezo a EXHALAR suavemente, calmado y largo [hay una pausa natural] antes de volver a Inhalar. Tengo que hacer varias respiraciones de esta forma, para ir acostumbrando a los pulmones y al cerebro a tener mas capacidad de oxigeno y de energía dentro de ellos
NOTA: Si en cualquier ejercicio de respiración se llegara a producir algún mareo, no hay que preocuparse, es natural, porque no estamos acostumbrados a respiraciones largas y profundas, con sólo suspender el ejercicio de inmediato se normalizará el mareo.
Con los pulmones vacíos, detenga calmadamente el aliento y dirija su atención concentrada hacia la base de la columna vertebral [sacro] , podrá percibir vibraciones en ella e imagínese que está enviando una corriente de energía , experimentará una sensación de calor.
Durante la Inhalación haga que su conciencia suba a lo largo de la columna vertebral; imagínese que este calor se desplaza de abajo hacia arriba por el centro del canal medular .Así guiará la ENERGIA [que obedece a la mente] a lo largo de su columna vertebral. Para su práctica debe estar en un lugar tranquilo donde nadie lo moleste, pues la mente se recoge hacia adentro.
Este ejercicio es muy eficaz y sin peligro, no hay ningún riesgo en las retenciones del aliento con los pulmones vacíos; sus efectos sobre la psiquis son profundos, la mente se pone alerta y despierta.
Una práctica regular de cinco minutos cada día, de preferencia a la mañana temprano y después de la puesta del sol, tranquilizará a la mente. La energía liberada en la base de la columna vertebral y guiada a lo largo de ella vitalizará los centros nerviosos.
Otra forma de preparar a los pulmones es: Inhalo profundo lentamente hasta llenar gradualmente los pulmones de aire; y luego Exhalo también lentamente hasta vaciar gradualmente los pulmones de aire
Repito varias veces estos movimientos observando siempre la entrada del aire y luego la salida del aire.
NADHI SODHANA:
SIMPLE; Cierro el lado derecho de la nariz con el pulgar de la mano derecha , inhalo lenta y suavemente por el lado izquierdo de la nariz llenando los pulmones de aire ; Cierro el lado izquierdo de la nariz y empiezo a Exhalar lentamente por el lado derecho de la nariz ... Inhalo por el lado derecho de la nariz , lleno los pulmones de aire. Cierro el lado derecho y Exhalo por el lado izquierdo lentamente.
Esto constituye un ciclo; puedo realizar varios ciclos si lo deseo , siempre observando no fatigarse.
Puede hacerse libremente, no tiene ningún peligro
CON RETENCION:
1- EXHALE lentamente y a fondo, sin tapar las fosas nasales, pero preparado para hacerlo;
2- Tapar el lado derecho de la nariz con el pulgar de la misma mano, INHALE lenta y silenciosamente por el lado izquierdo.
3- Al término de la Inhalación , tápese ambas ventanillas, Retenga durante DOS segundos
4- Tapar el lado izquierdo y Exhale por el lado derecho a fondo lo mas silencioso que pueda
5- Cuando los pulmones estén vacíos Inhale por el lado derecho lenta y silenciosamente
6- Tapar ambas fosas nasales Retenga DOS segundos y Exhale por el lado izquierdo
7- Inhale nuevamente por la misma fosa, y así sucesivamente, durante cinco ciclos, o lo que sea cómodo para cada uno; no deberá experimentar fatiga
Se trata de un ejercicio que procura equilibrar la respiración.
BENEFICIOS: Purifica, limpia los nervios y asegura la eficacia de los otros ejercicios de PRANA-YAMA.
Igualar un flujo idéntico de energía que pase por ambas lados de la nariz gracias a la
Obstrucción alternada de las fosas nasales.
Igualar la duración de la Inhalación con la Exhalación
Estimula la respiración celular – Carga las células con energía fresca
El PRANA-YAMA comienza con las RETENCIONES del aliento, esta provoca una liberación de ENERGIA en todo el Cuerpo y es también mejor repartida en todo el organismo, el practicante dirige a voluntad la energía hacia la parte del Cuerpo que el quiere.
El objetivo de la RETENCION es el estímulo de la respiración interna, que tiene lugar en cada célula, la que en contacto con el oxigeno lo absorbe; y por oxidación libera [dióxido de carbono C02] expulsado por la célula.
El efecto principal es una mejor utilización del aire inspirado. Cuando se RETIENE, se logra que el aire tenga un contacto mas prolongado con la célula.
En occidente el practicante deberá retener sólo de 3 a 20 segundos .El aliento se RETIENE hasta el límite cómodamente soportable, sin esfuerzo exagerado y sin reacciones violentas.
EFECTOS DE LA RETENCION :
Provoca importantes modificaciones de la circulación en las extremidades y también del metabolismo, descomposición parcial del azúcar [para obtener directamente oxigeno] con el fin de compensar la interrupción de oxigeno del exterior. Durante las retenciones aumenta la proporción del C02 en la sangre la temperatura interna tiende a subir. La ventilación de los pulmones es como un radiador [para evacuar el calor producido por las combustiones intracelulares].
Los principales EFECTOS de la retención se producen en el sistema nervioso vegetativo, a nivel del centro respiratorio situado en la médula espinal [base del cerebro bulbo cefalorraquídeo]
El sistema nervioso vegetativo; se compone de una parte del sistema nervioso simpático que corre a lo largo de la columna vertebral, cuyo rosario de ganglios están al costado de las vértebras [es el sistema de la acción] tiene por finalidad movilizar y utilizar las reservas del organismo en relación con la acción del mundo exterior .
El hombre común medio tiene su sistema nervioso vegetativo sobreexcitado permanentemente por el Gran Simpático; esta ruptura permanente del equilibrio es el origen de tener las pupilas dilatadas, los ojos secos, la boca seca, sudores fríos, palidece súbitamente, provoca palpitaciones.
Las retenciones intensifican la producción de la energía y los intercambios de esta energía en todo el cuerpo. La retención se debe ir logrando gradualmente no hay que exagerarlas ni forzarlas, algunas veces pueden producir molestias, pero al suspenderlas se pasaran.
Es bueno ejecutar series de 5 o 6 PRANA-YAMA con retención; luego reposar algunos minutos antes de iniciar un nuevo ciclo de 5 o 6 PRANA-YAMA con retención.
Las retenciones del aliento estimulan poderosamente el bazo, que se contrae y lanza al torrente sanguíneo importantes cantidades de glóbulos rojos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario