Un emprendedor , es una persona que por su naturaleza activa o hiperactiva, que vive constantemente estresado, preocupado, ansioso, etc., está expuesto a una infinidad de enfermedades físicas y otros trastornos mentales.
En estos tiempos modernos, en los que estamos tan absortos en nuestros pensamientos y ocupados completamente por nuestras actividades diarias, nos olvidamos por completo de nosotros mismos, de nuestro organismo, y por consiguiente de nuestra salud. Tan es así, que no nos damos cuenta que estamos enfermos hasta que tenemos que estar prácticamente en el hospital.
Es necesario que tú como emprendedor, conozcas algunos síntomas de enfermedades físicas y trastornos mentales, cómo identificarlos, como prevenirlos y en su caso como tratarlos.
En este artículo me enfocaré en un trastorno mental muy común y que está asociado a muchos otros trastornos igual de dañinos: la ansiedad. El primer paso que tienes que dar para combatir este trastorno es responderte a ti mismo estas 3 preguntas:
¿Me he sentido ansioso alguna vez?
La mayoría de nosotros hemos experimentado la ansiedad en mayor o menor medida. Preocupación, desasosiego, miedo, son algunos de los síntomas de la ansiedad.
Una persona común y corriente puede sentirse ansiosa antes de presentar algún examen o al sentirse perdido en una ciudad que visita por primera vez, o al caminar por una calle oscura.
La ansiedad es parte de nuestra vida, nos incita a tomar acción y a reaccionar ante alguna situación amenazadora y peligrosa, lo que nos ayuda a resolver la mayoría de las situaciones de la vida diaria.
Esta emoción te es muy útil normalmente, pero si sufres trastorno de ansiedad, los resultados pueden ser completamente lo contrario.
Cuantas veces no te ha pasado que tu agenda diaria está tan saturada que no encuentras por donde empezar y te sientes bloqueado, desesperado, de mal humor. Tantas actividades que no puedes realizar al mismo tiempo hacen que te pongas ansioso. Peor aún, un trastorno de ansiedad puede hacer que te sientas ansioso casi todo el tiempo sin ningún motivo aparente, o también, puedes padecer ansiedad sin darte cuenta.
La ansiedad provoca que nuestro sistema nervioso este funcionando de manera muy acelerada y por eso nos sentimos desesperados, intranquilos, o no podemos conciliar el sueño.
¿Mi negocio o empresa sufre las consecuencias de mi ansiedad?
Es muy común que los emprendedores, con tantas actividades por realizar, con una actividad mental muy elevada y con tanto estres, suframos de ansiedad.
Nos sentimos preocupados por que se acerca alguna fecha límite para presentar alguna propuesta, nos sentimos intranquilos por todas las actividades que tenemos por realizar y que no avanzamos en ello como quisiéramos, y sentimos miedo o temor de que nuestra empresa ó negocio fracase. La ansiedad no nos deja pensar claramente y todo esto trae consecuencias directas a nuestro negocio o empresa. Otras consecuencias son el hecho de que nuestros planes se retrasen, que no podamos emprender otros negocios, que estemos extremadamente irritables tanto en nuestro negocio o empresa como en nuestro hogar
Emprendedor saludable, empresa saludable, es un hecho.
¿Necesito ayuda para tratar mi ansiedad?
Los trastornos de ansiedad se tratan con tipos específicos de psicoterapia, medicación o ambos.
Antes que nada debes de acudir con un especialista para que te realice una evaluación diagnóstica cuidadosa para determinar si tus síntomas son causados por un trastorno de ansiedad o por un problema físico.
En ocasiones otras enfermedades coexistentes como la depresión ó el alcoholismo tienen un efecto tan fuerte sobre las personas, que primero deben de controlarse éstas y después iniciar el tratamiento del trastorno de ansiedad.
La medicación por si misma no cura los trastornos de ansiedad, pero puede mantenerlos bajo control mientras la persona recibe psicoterapia.
La psicoterapia implica hablar con un especialista en salud mental, ya sea un psiquiatra o psicólogo para descubrir las causas del trastorno de ansiedad y como tratar los síntomas.
También puedes recurrir a las terapias alternativas como la aromaterapia, musicoterapia, acupuntura, o acudir a un spa. Aunque claro que si los síntomas del trastorno de ansiedad son ya muy marcados, entonces primero acude con un especialista y después, cuando ya hayas controlado dichos síntomas, puedes tomar alguna de estas otras terapias.
Una forma mediante la cual puedes tu mismo comenzar a controlar los síntomas o alguno de los síntomas es mediante una debida organización y planificación de todas o algunas de tus actividades. El hecho de tener organizadas nuestras ideas, proyectos y demás actividades, hace que nos sintamos mas tranquilos y por consiguiente nuestro sistema nervioso no estará tan hiperactivo y podamos pensar, actuar y descansar de una mejor manera.
El solo hecho de escribir en una hoja de papel los pendientes que tenemos para el siguiente día, antes de irnos a la cama, hace que podamos dormir mejor por el hecho de no estar pensando que podemos olvidar alguna de dichas actividades.
La manera mas simple de organizar las tareas diarias es hacer una simple lista de éstas en una hoja de papel.
Autor: Victor Hugo Arroyo Cisneros
No hay comentarios:
Publicar un comentario