Técnicas de Liberación Emocional: Mente Cuerpo y Espiritu - Life Coaching - Secretos para Estar y Sentirse Bien - Comer Sano para Vivir Mejor - Abandonar los Malos Hábitos. Consejos Utiles y mucho mas....
jueves, 16 de febrero de 2012
Dieta para marcar Músculos
Quizás tu rutina te sirve para ganar fuerza abdominal, pero sin una alimentación especialmente indicada para reducir esa grasa que se te adhiere al abdomen, nunca harás tabla rasa. Los abdominales son unos músculos bastante pequeños y que no con sólo ejercitarlos basta para lograr un resultado óptimo.
Una dieta de 4 semanas que tiene en cuenta cambios específicos y progresivos en todos los grupos de alimentos (carbohidratos, proteínas y grasas). Una alimentación inteligente cuyos efectos se van a notar en la desaparición de ese incipiente flotador abdominal.
Semana 1
Durante esta primera semana examina tus hábitos alimentarios. Se trata de encontrar los fallos y eliminarlos, pero también de crearte nuevas costumbres.
Carbohidratos
Pan: Sólo dos rebanadas
Y mucho mejor si son integrales, porque su fibra compensa la gran cantidad de carbohidratos simples que tomas (que se transforman con mucha rapidez en calorías y después en grasa). Recuerda: el pan es uno de los alimentos que proporciona más energía de corta duración.
Proteínas
En pequeñas dosis
Algunos expertos son partidarios de tomar proteínas en dosis pequeñas y repartidas (5 o 6 veces) durante el día. Además de pescado, carne y huevos, empieza a comer nueces o incluso una barrita entre horas. Al comer cada pocas horas, proporcionarás a tu organismo la energía que necesita y, de paso, reducirás la cantidad de grasa.
Grasa
Olvida los pasteles. Deja de castigarte
Estamos programados para desear un trozo de pastel u otro alimento que contenga grasas. Como vas a reducir el aporte calórico en esa primera semana, seguro que notarás la llamada de las grasas en forma de punzada en el estómago. No se trata de castigarte, sino de analizar qué puedes hacer cuando suceda. Las grasas insaturadas son una buena opción para que el estómago no te de la lata en unas cuantas horas. Opta por una ración de requesón o queso fresco de otro tipo, de sardinas o de nueces.
Líquidos
Bebe agua y reduce el alcohol
Tampoco en este apartado hay que ser excesivamente drásticos: casi mejor ser realista. Eso sí, si tomas un combinado, que sea con un refresco light. Pero nunca te vayas de bares con sed. En tal caso, bébete primero un buen vaso de agua.
Horarios
Los carbohidratos, a la misma hora
Puede que te suene extraño, pero hacerlo así (ya sea antes de la comida de mediodía, o antes de hacer ejercicio) es la mejor opción para quemarlos con rapidez. Cuanto más tarde los comas, menos tiempo tendrás de quemarlos.
Semana 2
Es el momento de lograr un equilibrio nutritivo una vez introducidos los nuevos hábitos.
Carbohidratos
Una papa caliente, mejor si es asada
Aunque las papas fritas (y también las congeladas) contienen carbohidratos, a estas alturas ya debes tener claro que es mejor que las cocines de otro modo. Si se toman asadas al horno, hervidas o al vapor, su aporte vitamínico es mucho mayor y, por supuesto, el calórico, más bajo.
Proteínas
Controla la ingesta
Las proteínas te ayudarán, más que ningún otro grupo de alimentos a que se te marquen los abdominales; pero recuerda tomarlas de la mejor calidad posible y sin grasa (pescado azul, pechugas de pollo, filetes de solomillo, etc.).
Grasa
Despídete de las grasas
Imagina una cucharada de aceite de oliva. Pues esa es la cantidad máxima de grasa que puedes tomar al día.
Líquidos
Un batido por la mañana
Sustituye la medialuna o cruasán por un batido de proteínas, aunque sin olvidarte de tomar una ración de lácteos y una pieza de fruta. Si además consigues acabar con la costumbre de picar algo a media mañana (o a media tarde), tanto mejor.
Horarios
Verduras de día
Nos han inculcado que es conveniente cenar verdura por ser más ligera. Pero dar buena cuenta de ella durante el día es igual de sano. Toma dos puñados de verdura en cada una de las comidas principales. Así mantendrás en forma tu sistema inmunitario y conseguirás los minerales y vitaminas necesarios para metabolizar la grasa.
Semana 3
Es el momento de hacer un exhaustivo trabajo de selección y desechar buena parte de las calorías, grasas y azúcares de todas tus comidas.
Carbohidratos
Cocina al vapor
Básicamente, intenta sustituir las raciones de arroz y pasta por verduras al vapor (las verduras llevan muchos más nutrientes) y reducir el consumo de azúcar.
Proteínas
Di adiós a los fritos
Ahora, sí. Recuerda que un alimento frito tiene el doble de calorías que cocinado de otro modo y, peor aún: reduce sus proteínas y cuesta más de digerir. Solución: carnes a la plancha y poco hechas.
Grasa
Sin manteca
Aunque puedas tomarte una tostada untada de forma excepcional, tienes que desterrarla de tu menú. "Las grasas transformadas que contienen las margarinas son perjudiciales para tu organismo", recuerda Mercero. Si te mueres por untar con algo la tostada, hazlo con mermelada baja en calorías.
Líquidos
Agua, agua y agua
En esta fase de la dieta, el agua es imprescindible para ayudar a tu cuerpo a metabolizar las grasas. Un hombre necesita beber dos litros de agua al día. Aunque al principio puede que te cueste un poco, te acabarás acostumbrando rápido.
Horarios
La hora del té
Por sus propiedades diuréticas, el té verde por la mañana ayuda a perder grasa. Además, también te activará el metabolismo. Sus antioxidantes te protegen mejor que el café.
Semana 4
Ya sólo queda quemar el último cartucho, consolidar los cambios que has aprendido a introducir en tu dieta y acabar con los últimos reductos de grasa de la cintura. Y todo ello siguiendo unas pautas que evitaran que pases hambre.
Carbohidratos
Controla tus líquidos. Menos jugos
Está claro que los de fruta recién exprimida llevan vitaminas del todo necesarias, pero también una gran cantidad de calorías y azúcares que no te ayudarán en esta recta final para poder lucir abdominales. Cámbialos por agua o limítalos todo lo que puedas. Si aun así no puedes, elige uno de pomelo: tiene pocas calorías y mucho potasio.
Proteínas
Busca alternativas a la carne
No te limites a comer carne, aunque necesites 1,5 g de proteínas por cada kilo de peso corporal. Las encontrarás en alimentos tan variados como las legumbres (porotos o judías, lentejas, garbanzos), los huevos o la soja.
Grasa
Descubre el mejor quemagrasas. Recurre a las especias
Algunas como la pimienta de cayena queman las grasas de ciertos alimentos. Prueba esta opción aderezando, por ejemplo, determinadas carnes o los pescados más grasos. La mayoría de las especias estimulan los procesos digestivos y evitan las flatulencias, pero ándate con cuidado porque también irritan la mucosa gástrica.
Líquidos
Un café, por favor
Lo que te ahorras si no te tomas tu cortado matutino no es mucho (aproximadamente unas 30 calorías), pero en esta fase de perfeccionamiento de tu dieta todo ayuda. Para desayunar, un café solo.
Horarios
Adelanta tu estómago. Engaña a tu cerebro
Bebe dos vasos de agua o masca chicle sin azúcar o... márcate una serie de 20 abdominales.
Fuente: Alimentación sana.org
martes, 14 de febrero de 2012
miércoles, 8 de febrero de 2012
jueves, 2 de febrero de 2012
miércoles, 1 de febrero de 2012
Disfunción eréctil masculina. Qué es la disfunción eréctil?
La impotencia o disfunción eréctil es la incapacidad de conseguir una erección y/o insatisfacción con el tamaño, la rigidez y/o la duración de las erecciones. La disfunción eréctil afecta a millones de hombres.
Aunque se solía creer que se debía a problemas psicológicos, en la actualidad se sabe que del 80 al 90 por ciento de los casos de impotencia son causados por problemas físicos, por lo general relacionados con el suministro de sangre al pene. Ha habido muchos adelantos tanto en el diagnóstico como en el tratamiento de la disfunción eréctil.
¿Cuáles son los factores de riesgo de la disfunción eréctil? .
Según los Institutos Nacionales de la Salud (National Institutes of Health), la disfunción eréctil también es un síntoma de muchos trastornos y enfermedades.
Entre los factores de riesgo directos de la disfunción eréctil se pueden incluir los siguientes:
• Problemas de próstata
• La diabetes de tipo 2
• El hipogonadismo asociado con varias enfermedades endocrinológicas
• La hipertensión (presión sanguínea alta)
• La enfermedad vascular y la cirugía vascular
• Los niveles altos de colesterol en la sangre
• Los niveles bajos de lipoproteínas de alta densidad.
• Las drogas.
• Las enfermedades neurogénicas.
• La enfermedad de Peyronie (distorsión o curvatura del pene).
• El priapismo (inflamación del pene).
• Depresión.
• El consumo de alcohol.
• La falta de educación sexual.
• Las técnicas sexuales deficientes.
• Las relaciones interpersonales inadecuadas.
• Muchas enfermedades crónicas, principalmente la insuficiencia renal y la diálisis.
• El fumar, que acentúa los efectos de otros factores de riesgo, como la enfermedad vascular o la hipertensión.
• La edad parece ser un factor de riesgo importante e indirecto, ya que está asociada con la probabilidad de aumento de los factores de riesgo directos, algunos de los cuales se mencionaron anteriormente.
Se calcula que cerca del 5 por ciento de los hombres se vuelven impotentes alrededor de los 40 años de edad, y del 15 al 25 por ciento antes de los 65 años de edad. La identificación exacta de los factores de riesgo y de la caracterización son esenciales para la prevención o para el tratamiento de la disfunción eréctil.
¿Cuáles son los diferentes tipos (y causas) de la disfunción eréctil?
A continuación se enumeran algunos de los diferentes tipos de impotencia y sus posibles causas:
Eyaculación prematura
La eyaculación prematura es la incapacidad de mantener la erección el tiempo suficiente para conseguir la satisfacción mutua. La eyaculación prematura se divide en primaria y secundaria:
Eyaculación prematura primaria
La eyaculación prematura primaria es un comportamiento que el hombre aprende en el inicio de su vida sexual activa. Al igual que cualquier comportamiento que se aprende, éste se puede modificar. Esta forma de eyaculación prematura primaria se llama impotencia psicogénica (opuesta a la orgánica o física). (El derrame venoso congénito es un subgrupo de eyaculación prematura primaria, causado por el derrame venoso congénito, en el cual el sistema de drenaje venoso del pene no se cierra adecuadamente.)
Eyaculación prematura secundaria
La eyaculación prematura secundaria ocurre cuando después de muchos años de eyaculación normal, la duración del coito se acorta progresivamente. La eyaculación prematura secundaria se debe a causas físicas que generalmente afectan a las arterias o venas del pene o a ambas.
Ansiedad de desempeño
La ansiedad de desempeño es una forma común de impotencia psicogénica generalmente causada por el estrés o por la ansiedad.
Depresión
La depresión es otra causa de impotencia psicogénica. Algunos medicamentos antidepresivos causan disfunción eréctil.
Impotencia orgánica
La impotencia orgánica afecta a las arterias o venas del pene o a ambas y es la causa más común de la impotencia, sobre todo en los hombres de edad avanzada. Cuando el problema es arterial, generalmente es causado por la arterioesclerosis o endurecimiento de las arterias, aunque la causa podría ser un trauma a las arterias. Los factores de riesgo controlables de la arterioesclerosis (el exceso de peso, la falta de ejercicio, el colesterol alto, la presión sanguínea alta y fumar cigarrillos) a menudo pueden causar disfunción eréctil antes de afectar al corazón. Muchos expertos creen que cuando las venas son la causa, el derrame venoso o "insuficiencia cavernosa" es el problema vascular más común.
Diabetes
La impotencia es común en personas con diabetes. En Estados Unidos hay 7,8 millones de hombres adultos con diabetes y se calcula que la 35 a 50 por ciento de ellos son impotentes. El proceso implica el endurecimiento prematuro e inusualmente severo de las arterias. Por lo común, las personas que tienen diabetes pueden sufrir de neuropatía periférica, que afecta a los nervios que controlan las erecciones.
Causas neurológicas
Hay muchas causas neurológicas (problemas de los nervios) de la impotencia. La diabetes, el alcoholismo crónico, la esclerosis múltiple, la intoxicación por metales pesados, las lesiones de la médula espinal y de los nervios, y los nervios dañados por operaciones pélvicas pueden causar disfunción eréctil.
Impotencia provocada por medicamentos
Una gran variedad de medicamentos recetados, como los medicamentos para la hipertensión, los medicamentos antidepresivos y contra la ansiedad, las gotas oculares para el glaucoma y los agentes quimioterapéuticos contra el cáncer son únicamente algunos de los muchos medicamentos asociados con la impotencia.
Impotencia provocada por hormonas
Las anomalías hormonales, como el aumento de prolactina (hormona producida por la glándula pituitaria anterior), el abuso de los esteroides por los físicoculturistas, demasiada o demasiado poca hormona tiroidea, y las hormonas administradas para tratar el cáncer de próstata pueden causar impotencia. Raramente la testosterona baja es responsable de la impotencia.
¿Cómo se diagnostica la disfunción eréctil?
Los procedimientos de diagnóstico de la disfunción eréctil pueden incluir los siguientes:
La historia médica y sexual del paciente - puede revelar condiciones o enfermedades que causan impotencia y ayuda a distinguir entre problemas de erección, eyaculación, orgasmo o deseo sexual.
Examen físico - para buscar evidencia de problemas sistémicos como los siguientes:
• Es posible que exista un problema en el sistema nervioso si el pene no responde como se espera a cierta palpación.
• Las características sexuales secundarias, como el patrón del cabello, pueden señalar problemas hormonales asociados con el sistema endocrino.
• Un aneurisma podría indicar problemas circulatorios.
• La impotencia puede deberse a características inusuales del pene.
Exámenes de laboratorio -entre los exámenes que pueden ayudar a diagnosticar la impotencia se incluyen el recuento de sangre, el análisis de orina, el perfil de lípidos y medir la creatinina y las enzimas hepáticas. Cuando la disminución del deseo sexual es un síntoma, la medida de la testosterona en la sangre puede proporcionar información acerca de problemas del sistema endocrino.
Examen psicosocial - ayuda a revelar factores psicológicos. La compañera o compañero sexual también pueden ser entrevistados para determinar las expectativas y percepciones que se encuentran durante el coito.
Tratamiento de la disfunción eréctil:
El tratamiento específico de la disfunción eréctil será determinado por su médico basándose en lo siguiente:
• Su edad, su estado general de salud y su historia médica.
• Qué tan avanzada está la enfermedad.
• Su tolerancia a ciertos medicamentos, procedimientos o terapias.
• Sus expectativas para la trayectoria de la enfermedad.
• Su opinión o preferencia.
Cómo sobrellevar la disfunción eréctil?
La disfunción eréctil puede traer problemas en una pareja. Muchas veces, los hombres evitarán las situaciones sexuales debido a su dolor emocional asociado con la disfunción eréctil, causándole a su pareja una sensación de rechazo o ineptitud. Es importante comunicarse abiertamente con su pareja. Algunas parejas buscan juntos un tratamiento para la disfunción eréctil, mientras que otros hombres prefieren buscar tratamiento sin el conocimiento de su pareja. La falta de comunicación es el obstáculo principal para buscar tratamiento y puede prolongar el sufrimiento. La pérdida de la capacidad de erección puede tener un efecto profundo en el hombre. Lo positivo es que la disfunción eréctil generalmente puede tratarse segura y eficazmente.
Los sentimientos de vergüenza que produce la impotencia pueden hacer que muchos hombres eviten buscar la ayuda médica que necesitan, lo que puede retrasar el diagnóstico y el tratamiento de algunas condiciones subyacentes que son más graves. La impotencia en sí suele estar relacionada con una enfermedad subyacente, como las cardiopatías (o enfermedades del corazón), la diabetes, las enfermedades hepáticas u otros problemas médicos.
Ya que la impotencia puede ser un síntoma de aviso de la enfermedad coronaria progresiva, los médicos deben hacerles preguntas más directas a sus pacientes sobre su salud. Al preguntarles a los pacientes más directamente sobre su función sexual, a través de una conversación o un cuestionario durante una revisión, los médicos pueden ser capaces de detectar condiciones de salud mucho más graves más temprano.
*La forma sana más rápida y efectiva para tener erecciones más duras y duraderas.
Cápsulas vigorizantes Huang He.Su principal ventaja sobre otros métodos que ayudan con las erecciones es que no es un paliativo sino un método para lograr una mejoría perdurable. Cuando se deja de tomar este producto uno ha mejorado su situación con respecto a como estaba cuando comenzó a tomarlo.
Las cápsulas Huang He pertenecen es una terapia herbaria compatible con nuestros hábitos de vida.
Compuestas por un estudiado equilibrio de componentes en cantidades justas en donde cada hierba tiene asignada una función específica y de ninguna manera es un “cuanto mas tenga mejor” . Tampoco es parecido su efecto a la toma separada, o en otras proporciones, de los elementos que la componen.
No es necesario esperar semanas para “ir notando” alguna mejoría. Sus componentes se ayudan y se alíenean entre sí y se sienten sus efectos en la zona genital de una forma clara y evidente a las pocas horas de haber sido tomado.
Que se siente al tomar Huang He?
A las pocas horas se tiene una sensación de leve congestión en la zona genital y se tienen erecciones con mucha facilidad ante estimulos que nada nos hubieran provocado antes de tomarlo.
En una situación sexual, las erecciones mejoraran notoriamente (1) en calidad, dureza y duración, además de notarse una reposición mucho mas rápida para posteriores relaciones.
Las erecciones nocturnas y matutinas son mas fuertes y en caso de estar careciendo de ellas , estas comienzan a recuperarse (2).
(1)Las mejorias estan relacionadas a la situación desde donde se empiece a tomar, no es igual el resultado en una persona con una deficiencia moderada que una con una deficiencia muy importante y antigua, aunque siempre se nota mejoria y aumento de la circulación en la zona genital. Una persona con una deficiencia muy importante va a notar con las sucesivas tomas un incremento en la calidad de sus erecciones.
(2) Las erecciones nocturnas son muy importantes para la correcta irrigacion del pene y evitar asi la obstrucción de sus capilares por depósitos de colágeno. Una ausencia prolongada de erecciones puede traer deterioros del pene mas difíciles de recuperar (acortamiento, deformación u obstrucción de su circulación)
Precauciones y posibles molestias
-Las cápsulas deben ser tomadas alejadas 8 hs de cualquier medicamento porque la proximidad de drogas sintéticas puede quitarles efectividad . Esto no quiere decir que si tomamos Huang He estamos inhibidos de tomar medicamentos en caso de tener una emergencia. La presencia de estos solamente puede llegar a reducir los efectos de la cápsula. La combinación de ambos no encierra peligro alguno.
- En algunos casos pueden provocar algo de "calor estomacal" , esto sería un indicador de que uno esta bastante debilitado y las mismas cápsulas, al cabo de un corto tiempo corrigen esta deficiencia. De ser así, las molestias desaparecen si uno se abstiene de ingerir alcohol, pollo, comidas grasosas y fritos. Si persistieran deberia cuidarse de consumir tambien lacteos e hidratos de carbono.
Como regla se recomienda abstenerse de estas comidas el dia de la toma y luego ir normalizando la alimentación los días siguientes. Si no se tienen molestias luego de la primera semana no suele ser necesario tener mas cuidados.
- Las cápsulas pueden tomarse en cualquier momento del día, aunque si la toma es programada conviene hacerlo una hora despues de las comidas.
Uso y dosificación
Según el grado de dificultad que tenga, el lapso entre tomas variará de tres a seis días.
Con dificultades leves una toma por semana es suficiente. En casos mas severos puede ser necesario acercar las tomas.
Recomendación
Si bien a la hora de ser tomadas ya hacen efecto, se recomienda ingerirlas con más anticipación ya que por lo general el efecto es mayor después de varias horas.
Esto se aplica especialmente al inicio del tratamiento, ya que la atención puesta en la erección, puede no ayudar a estar distendido en la relación.
La primera vez, entonces, conviene que sea tomada unas seis u ocho horas antes de tener relaciones sexuales, para notar el efecto antes del encuentro y despreocuparse del tema. Si el nivel de ansiedad fuera importante, conviene tomarlas el día anterior al acostarse. El sentir varias y mejores erecciones nocturnas, y tener varias a lo largo del día ayuda a aumentar la confianza mejorando así la potencia.
Importante.
Este producto está elaborado con componentes extraídos de hierbas medicinales chinas, no posee toxicidad, no produce dependencia, no aumenta la carga sobre el corazón, los riñones u otros órganos internos. No produce efectos secundarios sobre el organismo ni pueden producir priapismo.
Huang He está aprobado por el Ministerio de Salud Pública de China para su comercialización.
En Argentina, cuenta con la Habilitación R.N.P.A. Nº 2906-13584/04
Huang He no es una droga ni un medicamento y por su contenido de origen natural es categorizado como “suplemento dietario” y esta aprobado para ser un producto de Venta Libre.
Esta envasado en blisters sellados.
Su consumo es totalmente libre de contraindicaciones, sencillo y seguro.
Consultas: surtidosenergeticos@gmail.com
Fuentes:
Guia Vigor Viril
Algo sobre la “Medicina Tradicional China” - Potenciate.
University of Virginia Health System
Aunque se solía creer que se debía a problemas psicológicos, en la actualidad se sabe que del 80 al 90 por ciento de los casos de impotencia son causados por problemas físicos, por lo general relacionados con el suministro de sangre al pene. Ha habido muchos adelantos tanto en el diagnóstico como en el tratamiento de la disfunción eréctil.
¿Cuáles son los factores de riesgo de la disfunción eréctil? .
Según los Institutos Nacionales de la Salud (National Institutes of Health), la disfunción eréctil también es un síntoma de muchos trastornos y enfermedades.
Entre los factores de riesgo directos de la disfunción eréctil se pueden incluir los siguientes:
• Problemas de próstata
• La diabetes de tipo 2
• El hipogonadismo asociado con varias enfermedades endocrinológicas
• La hipertensión (presión sanguínea alta)
• La enfermedad vascular y la cirugía vascular
• Los niveles altos de colesterol en la sangre
• Los niveles bajos de lipoproteínas de alta densidad.
• Las drogas.
• Las enfermedades neurogénicas.
• La enfermedad de Peyronie (distorsión o curvatura del pene).
• El priapismo (inflamación del pene).
• Depresión.
• El consumo de alcohol.
• La falta de educación sexual.
• Las técnicas sexuales deficientes.
• Las relaciones interpersonales inadecuadas.
• Muchas enfermedades crónicas, principalmente la insuficiencia renal y la diálisis.
• El fumar, que acentúa los efectos de otros factores de riesgo, como la enfermedad vascular o la hipertensión.
• La edad parece ser un factor de riesgo importante e indirecto, ya que está asociada con la probabilidad de aumento de los factores de riesgo directos, algunos de los cuales se mencionaron anteriormente.
Se calcula que cerca del 5 por ciento de los hombres se vuelven impotentes alrededor de los 40 años de edad, y del 15 al 25 por ciento antes de los 65 años de edad. La identificación exacta de los factores de riesgo y de la caracterización son esenciales para la prevención o para el tratamiento de la disfunción eréctil.
¿Cuáles son los diferentes tipos (y causas) de la disfunción eréctil?
A continuación se enumeran algunos de los diferentes tipos de impotencia y sus posibles causas:
Eyaculación prematura
La eyaculación prematura es la incapacidad de mantener la erección el tiempo suficiente para conseguir la satisfacción mutua. La eyaculación prematura se divide en primaria y secundaria:
Eyaculación prematura primaria
La eyaculación prematura primaria es un comportamiento que el hombre aprende en el inicio de su vida sexual activa. Al igual que cualquier comportamiento que se aprende, éste se puede modificar. Esta forma de eyaculación prematura primaria se llama impotencia psicogénica (opuesta a la orgánica o física). (El derrame venoso congénito es un subgrupo de eyaculación prematura primaria, causado por el derrame venoso congénito, en el cual el sistema de drenaje venoso del pene no se cierra adecuadamente.)
Eyaculación prematura secundaria
La eyaculación prematura secundaria ocurre cuando después de muchos años de eyaculación normal, la duración del coito se acorta progresivamente. La eyaculación prematura secundaria se debe a causas físicas que generalmente afectan a las arterias o venas del pene o a ambas.
Ansiedad de desempeño
La ansiedad de desempeño es una forma común de impotencia psicogénica generalmente causada por el estrés o por la ansiedad.
Depresión
La depresión es otra causa de impotencia psicogénica. Algunos medicamentos antidepresivos causan disfunción eréctil.
Impotencia orgánica
La impotencia orgánica afecta a las arterias o venas del pene o a ambas y es la causa más común de la impotencia, sobre todo en los hombres de edad avanzada. Cuando el problema es arterial, generalmente es causado por la arterioesclerosis o endurecimiento de las arterias, aunque la causa podría ser un trauma a las arterias. Los factores de riesgo controlables de la arterioesclerosis (el exceso de peso, la falta de ejercicio, el colesterol alto, la presión sanguínea alta y fumar cigarrillos) a menudo pueden causar disfunción eréctil antes de afectar al corazón. Muchos expertos creen que cuando las venas son la causa, el derrame venoso o "insuficiencia cavernosa" es el problema vascular más común.
Diabetes
La impotencia es común en personas con diabetes. En Estados Unidos hay 7,8 millones de hombres adultos con diabetes y se calcula que la 35 a 50 por ciento de ellos son impotentes. El proceso implica el endurecimiento prematuro e inusualmente severo de las arterias. Por lo común, las personas que tienen diabetes pueden sufrir de neuropatía periférica, que afecta a los nervios que controlan las erecciones.
Causas neurológicas
Hay muchas causas neurológicas (problemas de los nervios) de la impotencia. La diabetes, el alcoholismo crónico, la esclerosis múltiple, la intoxicación por metales pesados, las lesiones de la médula espinal y de los nervios, y los nervios dañados por operaciones pélvicas pueden causar disfunción eréctil.
Impotencia provocada por medicamentos
Una gran variedad de medicamentos recetados, como los medicamentos para la hipertensión, los medicamentos antidepresivos y contra la ansiedad, las gotas oculares para el glaucoma y los agentes quimioterapéuticos contra el cáncer son únicamente algunos de los muchos medicamentos asociados con la impotencia.
Impotencia provocada por hormonas
Las anomalías hormonales, como el aumento de prolactina (hormona producida por la glándula pituitaria anterior), el abuso de los esteroides por los físicoculturistas, demasiada o demasiado poca hormona tiroidea, y las hormonas administradas para tratar el cáncer de próstata pueden causar impotencia. Raramente la testosterona baja es responsable de la impotencia.
¿Cómo se diagnostica la disfunción eréctil?
Los procedimientos de diagnóstico de la disfunción eréctil pueden incluir los siguientes:
La historia médica y sexual del paciente - puede revelar condiciones o enfermedades que causan impotencia y ayuda a distinguir entre problemas de erección, eyaculación, orgasmo o deseo sexual.
Examen físico - para buscar evidencia de problemas sistémicos como los siguientes:
• Es posible que exista un problema en el sistema nervioso si el pene no responde como se espera a cierta palpación.
• Las características sexuales secundarias, como el patrón del cabello, pueden señalar problemas hormonales asociados con el sistema endocrino.
• Un aneurisma podría indicar problemas circulatorios.
• La impotencia puede deberse a características inusuales del pene.
Exámenes de laboratorio -entre los exámenes que pueden ayudar a diagnosticar la impotencia se incluyen el recuento de sangre, el análisis de orina, el perfil de lípidos y medir la creatinina y las enzimas hepáticas. Cuando la disminución del deseo sexual es un síntoma, la medida de la testosterona en la sangre puede proporcionar información acerca de problemas del sistema endocrino.
Examen psicosocial - ayuda a revelar factores psicológicos. La compañera o compañero sexual también pueden ser entrevistados para determinar las expectativas y percepciones que se encuentran durante el coito.
Tratamiento de la disfunción eréctil:
El tratamiento específico de la disfunción eréctil será determinado por su médico basándose en lo siguiente:
• Su edad, su estado general de salud y su historia médica.
• Qué tan avanzada está la enfermedad.
• Su tolerancia a ciertos medicamentos, procedimientos o terapias.
• Sus expectativas para la trayectoria de la enfermedad.
• Su opinión o preferencia.
Cómo sobrellevar la disfunción eréctil?
La disfunción eréctil puede traer problemas en una pareja. Muchas veces, los hombres evitarán las situaciones sexuales debido a su dolor emocional asociado con la disfunción eréctil, causándole a su pareja una sensación de rechazo o ineptitud. Es importante comunicarse abiertamente con su pareja. Algunas parejas buscan juntos un tratamiento para la disfunción eréctil, mientras que otros hombres prefieren buscar tratamiento sin el conocimiento de su pareja. La falta de comunicación es el obstáculo principal para buscar tratamiento y puede prolongar el sufrimiento. La pérdida de la capacidad de erección puede tener un efecto profundo en el hombre. Lo positivo es que la disfunción eréctil generalmente puede tratarse segura y eficazmente.
Los sentimientos de vergüenza que produce la impotencia pueden hacer que muchos hombres eviten buscar la ayuda médica que necesitan, lo que puede retrasar el diagnóstico y el tratamiento de algunas condiciones subyacentes que son más graves. La impotencia en sí suele estar relacionada con una enfermedad subyacente, como las cardiopatías (o enfermedades del corazón), la diabetes, las enfermedades hepáticas u otros problemas médicos.
Ya que la impotencia puede ser un síntoma de aviso de la enfermedad coronaria progresiva, los médicos deben hacerles preguntas más directas a sus pacientes sobre su salud. Al preguntarles a los pacientes más directamente sobre su función sexual, a través de una conversación o un cuestionario durante una revisión, los médicos pueden ser capaces de detectar condiciones de salud mucho más graves más temprano.
*La forma sana más rápida y efectiva para tener erecciones más duras y duraderas.
Cápsulas vigorizantes Huang He.Su principal ventaja sobre otros métodos que ayudan con las erecciones es que no es un paliativo sino un método para lograr una mejoría perdurable. Cuando se deja de tomar este producto uno ha mejorado su situación con respecto a como estaba cuando comenzó a tomarlo.
Las cápsulas Huang He pertenecen es una terapia herbaria compatible con nuestros hábitos de vida.
Compuestas por un estudiado equilibrio de componentes en cantidades justas en donde cada hierba tiene asignada una función específica y de ninguna manera es un “cuanto mas tenga mejor” . Tampoco es parecido su efecto a la toma separada, o en otras proporciones, de los elementos que la componen.
No es necesario esperar semanas para “ir notando” alguna mejoría. Sus componentes se ayudan y se alíenean entre sí y se sienten sus efectos en la zona genital de una forma clara y evidente a las pocas horas de haber sido tomado.
Que se siente al tomar Huang He?
A las pocas horas se tiene una sensación de leve congestión en la zona genital y se tienen erecciones con mucha facilidad ante estimulos que nada nos hubieran provocado antes de tomarlo.
En una situación sexual, las erecciones mejoraran notoriamente (1) en calidad, dureza y duración, además de notarse una reposición mucho mas rápida para posteriores relaciones.
Las erecciones nocturnas y matutinas son mas fuertes y en caso de estar careciendo de ellas , estas comienzan a recuperarse (2).
(1)Las mejorias estan relacionadas a la situación desde donde se empiece a tomar, no es igual el resultado en una persona con una deficiencia moderada que una con una deficiencia muy importante y antigua, aunque siempre se nota mejoria y aumento de la circulación en la zona genital. Una persona con una deficiencia muy importante va a notar con las sucesivas tomas un incremento en la calidad de sus erecciones.
(2) Las erecciones nocturnas son muy importantes para la correcta irrigacion del pene y evitar asi la obstrucción de sus capilares por depósitos de colágeno. Una ausencia prolongada de erecciones puede traer deterioros del pene mas difíciles de recuperar (acortamiento, deformación u obstrucción de su circulación)
Precauciones y posibles molestias
-Las cápsulas deben ser tomadas alejadas 8 hs de cualquier medicamento porque la proximidad de drogas sintéticas puede quitarles efectividad . Esto no quiere decir que si tomamos Huang He estamos inhibidos de tomar medicamentos en caso de tener una emergencia. La presencia de estos solamente puede llegar a reducir los efectos de la cápsula. La combinación de ambos no encierra peligro alguno.
- En algunos casos pueden provocar algo de "calor estomacal" , esto sería un indicador de que uno esta bastante debilitado y las mismas cápsulas, al cabo de un corto tiempo corrigen esta deficiencia. De ser así, las molestias desaparecen si uno se abstiene de ingerir alcohol, pollo, comidas grasosas y fritos. Si persistieran deberia cuidarse de consumir tambien lacteos e hidratos de carbono.
Como regla se recomienda abstenerse de estas comidas el dia de la toma y luego ir normalizando la alimentación los días siguientes. Si no se tienen molestias luego de la primera semana no suele ser necesario tener mas cuidados.
- Las cápsulas pueden tomarse en cualquier momento del día, aunque si la toma es programada conviene hacerlo una hora despues de las comidas.
Uso y dosificación
Según el grado de dificultad que tenga, el lapso entre tomas variará de tres a seis días.
Con dificultades leves una toma por semana es suficiente. En casos mas severos puede ser necesario acercar las tomas.
Recomendación
Si bien a la hora de ser tomadas ya hacen efecto, se recomienda ingerirlas con más anticipación ya que por lo general el efecto es mayor después de varias horas.
Esto se aplica especialmente al inicio del tratamiento, ya que la atención puesta en la erección, puede no ayudar a estar distendido en la relación.
La primera vez, entonces, conviene que sea tomada unas seis u ocho horas antes de tener relaciones sexuales, para notar el efecto antes del encuentro y despreocuparse del tema. Si el nivel de ansiedad fuera importante, conviene tomarlas el día anterior al acostarse. El sentir varias y mejores erecciones nocturnas, y tener varias a lo largo del día ayuda a aumentar la confianza mejorando así la potencia.
Importante.
Este producto está elaborado con componentes extraídos de hierbas medicinales chinas, no posee toxicidad, no produce dependencia, no aumenta la carga sobre el corazón, los riñones u otros órganos internos. No produce efectos secundarios sobre el organismo ni pueden producir priapismo.
Huang He está aprobado por el Ministerio de Salud Pública de China para su comercialización.
En Argentina, cuenta con la Habilitación R.N.P.A. Nº 2906-13584/04
Huang He no es una droga ni un medicamento y por su contenido de origen natural es categorizado como “suplemento dietario” y esta aprobado para ser un producto de Venta Libre.
Esta envasado en blisters sellados.
Su consumo es totalmente libre de contraindicaciones, sencillo y seguro.
Consultas: surtidosenergeticos@gmail.com
Fuentes:
Guia Vigor Viril
Algo sobre la “Medicina Tradicional China” - Potenciate.
University of Virginia Health System
miércoles, 25 de enero de 2012
Vampirismo Energético o Psíquico
¿Que es y como actúa en la persona?:
“¡Todo el mundo voltea a verla cuando ingresa a las reuniones, nunca pasa inadvertida, hacen grupos a su alrededor sólo para escucharla!”. “! No se por qué nunca puedo enfrentarlo a pesar de que estoy segura de que lo que digo es lo correcto y no lo que él me dice! ¡Me mira a los ojos y olvido todo!”. “!No es hermosa pero sin embargo tiene algo que me enloquece!”.
Constantemente nos preguntamos ¿Por qué una mujer que no tiene los atributos físicos de una diosa, llama quizás más la atención de todos, que una verdaderamente dotada?
O cuando hombres y mujeres, no se explican el por qué no pueden decirles “No” a su pareja, jefe, familiar, etc.
¿Quién no ha ido alguna vez a una conferencia y ha quedado como hipnotizado con la predicación del orador?
Aquellas personas que llegan a un lugar o se dirigen al frente de una multitud y los presentes no hacen más que escucharlos y asumir como cierto todo lo que dicen, sean hombres o mujeres, no son otra cosa que los poco reconocidos en ésta denominación: “Vampiros energéticos o Psíquicos”.
Están en todas partes, en los programas televisivos, como protagonistas de las noticias, en las calles y como si fuera poco, ¡Están en vuestras casas! ¡Y no se asuste!, pero a lo mejor también, están al costado de su cama. Así es y con sólo estirarle la mano, darle un beso o algo más simple, con tan sólo estar a su lado ya están, ¡succionándole la energía!
Nos damos cuenta que nos han extraído parte de nuestra energía cuando de repente nos encontramos cansados sin explicación alguna. En las casas donde habitan personas mayores esto es cosa de todos los días y cuando llegan visitas, inconscientemente su necesidad hace que su sistema se apodere de parte de la energía del otro. Cuantas veces decimos, fui a ver a una persona y cada vez que voy salgo hecho bolsa?. Esto es muy común en los geriátricos, cuantas veces nos llaman por teléfono y nos dicen: “ hay querida, no sabes que bien que me hace hablar contigo?, y cuando cortan quedamos destruidos? Ese es uno de los motivos por que las personas mayores deberían tener animales como compañía ya que los gatos y los perros son pilas de energía y que al estar en contacto con los ancianos le traspasan parte de este flujo vital.
Los reconocidos “Vampiros energéticos o Psíquicos”, han pasado a la historia y han sido los más grandes oradores. Aquellos que con sólo hablar, sus oyentes aumentaban rápidamente hasta formar grandes masas de súbditos.
Constantemente nos preguntamos ¿Por qué una mujer que no tiene los atributos físicos de una diosa, llama quizás más la atención de todos, que una verdaderamente dotada?
O cuando hombres y mujeres, no se explican el por qué no pueden decirles “No” a su pareja, jefe, familiar, etc.
¿Quién no ha ido alguna vez a una conferencia y ha quedado como hipnotizado con la predicación del orador?
Aquellas personas que llegan a un lugar o se dirigen al frente de una multitud y los presentes no hacen más que escucharlos y asumir como cierto todo lo que dicen, sean hombres o mujeres, no son otra cosa que los poco reconocidos en ésta denominación: “Vampiros energéticos o Psíquicos”.
Están en todas partes, en los programas televisivos, como protagonistas de las noticias, en las calles y como si fuera poco, ¡Están en vuestras casas! ¡Y no se asuste!, pero a lo mejor también, están al costado de su cama. Así es y con sólo estirarle la mano, darle un beso o algo más simple, con tan sólo estar a su lado ya están, ¡succionándole la energía!
Nos damos cuenta que nos han extraído parte de nuestra energía cuando de repente nos encontramos cansados sin explicación alguna. En las casas donde habitan personas mayores esto es cosa de todos los días y cuando llegan visitas, inconscientemente su necesidad hace que su sistema se apodere de parte de la energía del otro. Cuantas veces decimos, fui a ver a una persona y cada vez que voy salgo hecho bolsa?. Esto es muy común en los geriátricos, cuantas veces nos llaman por teléfono y nos dicen: “ hay querida, no sabes que bien que me hace hablar contigo?, y cuando cortan quedamos destruidos? Ese es uno de los motivos por que las personas mayores deberían tener animales como compañía ya que los gatos y los perros son pilas de energía y que al estar en contacto con los ancianos le traspasan parte de este flujo vital.
Los reconocidos “Vampiros energéticos o Psíquicos”, han pasado a la historia y han sido los más grandes oradores. Aquellos que con sólo hablar, sus oyentes aumentaban rápidamente hasta formar grandes masas de súbditos.
Como son los “Vampiros energéticos o Psíquicos”
Suelen tener un sistema del aura poco desarrollado y con recursos energéticos deficientes, y con el fin de obtener la energía que necesitan, tienden a invadir el sistema del aura de otras personas y absorber su energía, logrando así, aumentar sus reservas de energía y provocando el desgaste o agotamiento energético de la otra persona, y a pesar de que una interacción vampírica dura sólo algunos minutos, los efectos residuales sobre la víctima pueden notarse durante varios días. La falta de energía, los mareos, la tensión muscular, la dificultad de concentración, los dolores de cabeza y las náuseas son algunos de los efectos más comunes sentidos por las víctimas; sin embargo, sucesivos ataques vampíricos pueden producir fatiga crónica, desarreglos del sueño, irritabilidad, depresión e incluso enfermedad física.
Los “Vampiros energéticos o Psíquicos” presentan una gran variedad de rasgos personales y de patrones de comportamiento. Muchos de ellos adoptan el estereotipo bien conocido de “mosquita muerta” o se comportan de manera halagüeña. A menudo no tienen ningún escrúpulo y se valen de cualquier medio para lograr sus fines. Pueden parecer pasivos y reservados, ocultando cualquier inclinación al vampirismo, pero cuando la ocasión lo requiere pueden ser muy agresivos e incluso intimidatorios; pueden valerse de la vulnerabilidad de la otra persona, esperando el momento oportuno para golpear, o bien pueden manipular a la víctima elegida por medio de regalos o halagos. En ámbitos laborales suelen ser personas con las que es muy difícil trabajar y cuyo rendimiento es muy dispar; a veces son altamente eficaces y otras totalmente inoperantes.
A pesar de los disfraces tras los que se ocultan, los vampiros psíquicos son típicamente inseguros y vulnerables; si bien pueden adoptar un estilo autosuficiente, operan desde una posición de debilidad y no de poder. No suelen tomar conciencia de ellos mismos, pero son rápidos a la hora de emitir juicios sobre la gente que los rodea. Pese a estar totalmente centrados en si mismos y tratar a los demás en forma desconsiderada, a menudo se quejan de que el mundo es injusto con ellos. Sus relaciones personales son típicamente inestables. Puede decirse que muchas de estas personas presentan trastornos de la personalidad, con síntomas tales como inseguridad emocional, dificultad para controlar la ira, baja autoestima, sentimientos de hostilidad reprimidos que estallan esporádicamente.
La interacción vampírica puede ser deliberada o espontánea por parte del vampiro, y consensual o no consensual por parte de la víctima. El típico ataque vampírico es espontáneo, por lo tanto, no requiere un esfuerzo consciente para iniciarlo ni para mantenerlo. En muchas interacciones de este tipo, ni el vampiro ni su víctima son conscientes de que se está produciendo una transferencia de energía de uno al otro. Si bien la víctima suele estar dentro del radio de visión periférica del vampiro, el ataque en sí puede llevarse a cabo incluso sin contacto ocular con los sujetos.
Ataques vampíricos planificados
Una vez que se han dado cuenta de sus tendencias vampíricas, muchos vampiros psíquicos las racionalizan como una forma aceptable de satisfacer sus necesidades energéticas y, por consiguiente, planean sus encuentros vampíricos como cualquier otro evento social. Sus tácticas están diseñadas para implicar a un socio totalmente inocente en una interacción espacial cercana durante la cual tiene lugar el ataque inesperado. Los vampiros psíquicos despliegan su seducción, usan halagos desmedidos, manifiestan una amistad excesiva y muestran lo que les interesa de su propia intimidad para poder cautivar a sus víctimas y mantener la interacción durante la duración del ataque.
Ataques vampíricos ocasionales
No implican una interacción social preliminar con la víctima, quien puede haber sido seleccionada tan sólo por estar disponible en ese momento. Un ataque casual no es tan visible como uno planeado, y normalmente la víctima no se entera de lo que está sucediendo. Los resultados, sin embargo, son los mismos: el vampiro sale saciado y la víctima experimenta un agotamiento energético. Estos intercambios casuales pueden ocurrir en cualquier ámbito, en una clase, en un restaurante, en un avión, en un gimnasio o en cualquier sitio donde la gente se reúna.
Las 8 personalidades básicas de los “Vampiros energéticos o Psíquicos”
1 - El Pobre de Mi o Victima: Los pobre de mí nunca piensan que tienen suficiente poder para enfrentar al mundo, están todo el día quejándose de sus problemas y desgracias, “El mundo entero está en su contra y siempre hay alguien a quien culpar de su desgracia y tristeza”, siempre pesimistas, atraen la atención con expresiones faciales preocupadas, suspiros, temblores, llantos, miradas perdidas, respuestas lentas y relatos reiterados de dramas y crisis punzantes, de este modo atraen simpatía llevando la energía hacia ellos. Les gusta ser los últimos de la fila y someterse a los demás.
Los pobres de mi seducen inicialmente por su vulnerabilidad y su necesidad de ayuda. Sin embargo, no les interesan realmente las soluciones porque entonces perderían su fuente de energía.
Su comportamiento va desde convencer, defenderse, dar excusas, explicar reiteradamente, hablar demasiado, a tratar de resolver problemas que no son de su incumbencia. Dejan que se los consideren como objetos, y después se ofenden porque no los valoran y cada sugerencia que reciben de sus amistades, bien intencionadas, es descartada con múltiples argumentos, para preguntar luego “qué debo hacer?”.
Los pobres de mi seducen inicialmente por su vulnerabilidad y su necesidad de ayuda. Sin embargo, no les interesan realmente las soluciones porque entonces perderían su fuente de energía.
Su comportamiento va desde convencer, defenderse, dar excusas, explicar reiteradamente, hablar demasiado, a tratar de resolver problemas que no son de su incumbencia. Dejan que se los consideren como objetos, y después se ofenden porque no los valoran y cada sugerencia que reciben de sus amistades, bien intencionadas, es descartada con múltiples argumentos, para preguntar luego “qué debo hacer?”.
2 - El Intimidador: Los intimidadores logran que todos les presten atención a fuerza de gritos, fuerza física, amenazas y exabruptos, mantienen a todos a raya por temor a desatar comentarios molestos, rabia y, en casos extremos, furia. La energía va hacia ellos debido a que los demás se sientan atemorizados y ansiosos. Los intimidadores siempre ocupan el escenario.
Básicamente egocéntricos, su comportamiento puede ir desde dar ordenes a los que están a su alrededor, hablar constantemente, ser autoritarios, inflexibles y sarcásticos, a ser violentos.
Básicamente egocéntricos, su comportamiento puede ir desde dar ordenes a los que están a su alrededor, hablar constantemente, ser autoritarios, inflexibles y sarcásticos, a ser violentos.
3 - El Interrogador: Los interrogadores socavan el ánimo y la voluntad cuestionando mentalmente cualquier actividad y motivación. Son críticos hostiles, buscan formas de hacer sentir mal a los demás. Cuanta más atención presten a sus errores y sus defectos, mas pendiente estará usted de ellos y mas reaccionara a todo lo que hagan. Al hacer esfuerzos para probar su valía y responderles, mas energía les esta enviando. Es probable que todo lo que diga sea usado en su contra en alguna oportunidad. Son hipervigilantes, su comportamiento puede ir de ser cínicos, escépticos, sarcásticos, fastidiosos, perfeccionistas, santurrones, a ser viciosamente manipuladores. Inicialmente atraen a los demás con su ingenio, su lógica infalible, sus hechos y su intelecto.
4 - Culpador Profesional: Se encuentran siempre en actitud de ataque, sobrereacciona y acomete verdaderas cruzadas en busca de culpables por las situaciones que ellos mismos generan. Suelen ser verbalmente agresivos y abusivos, y en vez de quejarse como “el llorón”, atacan hasta a sus seres queridos. No es el mundo en contra de ellos, sino que usted está en su contra.
5 - Reyes del Drama: Comienzan cada frase con un “no sabes lo que me sucedió ahora. Su vida fluctúa siempre en los extremos positivos o negativos, navegando de crisis en crisis y alimentándose del caos con el que manejan sus vidas. Cada una de sus experiencias pareciera ser un cóctel de intensas emociones.
6 - El Distante: Las personas distantes están atrapadas en su mundo interior de luchas, miedos, y dudas sin resolver. Creen inconscientemente que si se muestran misteriosos y desapegados, otros vendrán a rescatarlos. A menudo solitarios, mantienen distancia por temor a que otros impongan su voluntad o cuestionen sus decisiones. Piensan que tienen que hacer todo solos, no piden ayuda. Generalmente, consideran que su principal problema es la falta de algo (dinero, amigos, contactos sociales, educación).
Su comportamiento va de no mostrar interés, no estar nunca disponibles, no cooperar, a ser condescendientes, a rechazar, oponerse y ser escurridizos, hábiles en el manejo de la indiferencia como defensa.
Inicialmente, atraen gracias a su personalidad misteriosa e inaccesible.
Su comportamiento va de no mostrar interés, no estar nunca disponibles, no cooperar, a ser condescendientes, a rechazar, oponerse y ser escurridizos, hábiles en el manejo de la indiferencia como defensa.
Inicialmente, atraen gracias a su personalidad misteriosa e inaccesible.
7 - Conversador Constante: ¿Tiene amigos que tardan dos horas en contarle que cambiaron la rueda del auto, o amigas que interrumpen un evento familiar para narrarle la intensa conversación que tuvieron con la manicurista o le recitan la agenda de actividades que tienen para ese día? Para Orloff, estas personas están conectadas sólo con lo que les pasa a ellas, son incapaces de escuchar a los demás y usan a sus seres queridos como espectadores de sus eternos monólogos.
8 - El adicto a la yugular: Son las típicas personas que, cuando les están contando un problema, interrumpen a su interlocutor diciendo que la situación de ellos es peor. Ante cualquier manifestación, lo que ellos sienten o han experimentado es mejor o más grande. Y si se trata de parejas o amigos cercanos, suelen ser descubiertos cuando intentan echar por tierra las aspiraciones o planes de sus seres queridos: por ejemplo, si alguien desea comprar una casa, les recuerdan que tardarán años en pagar un préstamo; si quieren viajar, acotan que las últimas vacaciones no funcionaron o, simplemente, dejan entrever que la persona no es capaz de ejecutar sus deseos porque carece de actitudes.”
Cuando estés con alguno de éstos tipos, protege tu energía y no caigas en su vampirismo, y si te ves tú en alguna de éstas actitudes:” despierta, obsérvate y cambia de actitud”.
Un consejo “usa tu intuición”
Formas de Protección
Para frenar las energías negativas, protegerse uno y los seres queridos.
Formula 1:
Escribir en un papel blanco el nombre de la persona o el animalito o planta o casa o coche que se quiere proteger en el caso de objetos dibujarlos luego colocar un triangulo encima y luego otro y luego otro siempre tapando todo. Previamente recorte los triángulos de los siguientes colores en papel glacé, primero rojo tapando el papel blanco, luego otro mas pequeño de color naranja, después amarillo, verde, azul, y por ultimo violeta. Luego se coloca en un lugar donde no este a la vista.
Formula 2:
Usar un cristal turmalina negra, puede usarse como colgante, sino se realiza una bolsita se coloca el cristal dentro, y se lleva encima puede ser en un bolsillo, o simplemente apoyarlo en la mesa de la oficina como si fuera un pisa papeles. El cristal actúa por si mismo
Formula 3:
También puede programarse un cristal de cuarzo con la intención de protegerse o proteger el lugar y luego lo coloca
Formula 4:
Podemos decir en el momento que percibimos algo diferente, que intervenga el arcángel Miguel con su espada y nos proteja, y que no deje que cualquier energía extraña o negativa nos llegue a perjudicar.
Formula 5:
Decir una oración en el momento que sentimos algo diferente en el ambiente o en nosotros mismos como ser que no permitimos y esta totalmente prohibido que cualquier energía nos invada nuestra aura.
Formula 6:
Realizar en el hogar un mándala de protección con cristales, usando hematites o cuarzos rosas o blancos en punta. Una vez hecho el mándala, se realiza con la intención de protegerse o proteger su hogar y familia, se renueva cada 48 horas.
Formula 7:
Si estamos con alguna persona y empezamos a sentirnos mal, visualizar que estamos envueltos en una esfera de color azul, y no puede entrar absolutamente nada que nos perjudique.
Formula 8: (Tradicional)
Afortunadamente no estamos indefensos para protegernos de los ataques de los vampiros a nuestro sistema del aura. Se han desarrollado procedimientos que repelen los ataques y que también pueden interrumpirlos, evitando así una pérdida mayor de energía. Dado que los ataques vampíricos son normalmente muy cortos, pueden durar tan sólo unos segundos, una respuesta rápida es esencial para obtener resultados.
La técnica de trabar los dedos es muy eficaz a la hora de lograr estos objetivos. Es un procedimiento muy fácil de aplicar y que puede prevenir un ataque vampírico sobre el aura o interrumpirlo inmediatamente si es que ya ha comenzado.
Paso 1. GESTO DE TRABAR LOS DEDOS. Tan pronto como sospeche que un ataque vampírico es inminente (o que ya está sucediendo), junte la punta de los dedos pulgar y medio de cada mano formando dos círculos. Junte las dos manos y traba un círculo con otro.
Paso 2. PROTECCION ENERGETICA. Mantenga los círculos trabados, cierre los ojos y visualice un escudo de energía poderosa que protege todas sus auras y que repele cualquier invasión de fuerzas extrañas.
Paso 3. INFUNDIR ENERGIA. Visualice el centro más íntimo de su sistema energético, vea cómo late pleno de poder mientras infunde esa energía a todo su ser.
Paso 4. AFIRMACION. Permita que la energía llegue a su clímax y después afirme: Estoy rodeado de un escudo de poder protector. Estoy seguro y a salvo.
La técnica de trabar los dedos sólo requiere unos segundos y puede usarse prácticamente en cualquier sitio. Si bien originariamente fue diseñada para repeler en forma instantánea el ataque de un vampiro, esta técnica puede utilizarse para dar energía al sistema del aura y protegerlo contra cualquier invasión externa de fuerzas negativas. Puede utilizarse para inducir un estado tranquilo y relajado, o para lograr un sueño reparador. Este procedimiento se puede adaptar para disminuir o eliminar la ansiedad producida por situaciones cotidianas tales como entrevistas de trabajo o presentaciones en público.
Bibliografía consultada
"El gran libro del aura" de Joe H. Slateo
“Energía positiva” de Judith Orloff
“Energía positiva” de Judith Orloff
Páginas de Internet: o
“sitios y artículos varios”; “etc…….”
“sitios y artículos varios”; “etc…….”
martes, 24 de enero de 2012
EXTASIS MUSICAL - Un Regalo de Sanación para la Humanidad
“Esta música es un regalo desde El Cielo y nunca debe ser comprada ni vendida. Por favor compartan esta información con cada una de las personas que ustedes perciban que pudiera serles de beneficio este sagrado regalo de Música Celestial.”
Joao Cota-Robles.
El CD completo de “Musical Rapture” (Éxtasis Musical) es de 62 minutos de duración. Ustedes pueden descargar esta música sagrada en forma GRATUITA en el sitio Web de Frederic Delarue's: www.FredericDelarue.com
El poder curativo de la risa:
Reírse es natural, de hecho, un bebé a las 36 horas de nacido puede ofrecer una sonrisa a sus padres. Los niños están mucho más dispuestos a reírse que los adultos, un pequeño se ríe un promedio de 300 veces al día, mientras que un adulto lo hace entre quince y cien.
Pero lo interesante de la risa es que se ha comprobado que los enfermos de sida o de cáncer tienen una mayor resistencia mientras mejor es su estado anímico. Por esta razón, en Canadá, específicamente en Ottawa, los atienden con sesiones de risoterapia.
Los especialistas descubrieron que la risa es un buen medicamento que renueva la energía del enfermo y le estimula ante su padecimiento. Como prueba de lo anterior está el caso de Norman Cousins, un importante ejecutivo de Nueva York, conocido crítico y editor de Saturday Review, a quien a los cincuenta años le fue diagnosticada espondolitis anquilosante, enfermedad que consiste en una especie de artritis espinal sumamente dolorosa, y que lo dejó lisiado.
Por si fuera poco, los doctores no conocían la cura para la enfermedad y ante este panorama nada alentador, Cousins cayó en un estado de depresión mayor, y mientras más se deprimía peor era su estado y el dolor se hacía cada vez más intenso.
Los médicos le dijeron que un poquito de alegría le vendría bien. Así que Cousins pidió varias películas cómicas, cortos de El gordo y el flaco y varias de los hermanos Marx. Apenas comenzó a ver estas películas y a reírse a carcajadas comenzó a sentirse mejor y así descubrió que por diez minutos de risa a mandíbula batiente lograba eliminar el dolor por dos horas... y mientras más se reía mejor se sentía. Gracias a sus sesiones diarias de risa pudo conciliar otra vez el sueño. Cousins reía tan fuerte que los demás pacientes comenzaron a quejarse por el escándalo, entonces se mudó del hospital a un hotel donde se podía reír por la mitad del precio. Combinando sus terapias de risa con dosis de vitamina C y siguiendo las indicaciones de los médicos, logró curarse totalmente de la enfermedad, para luego escribir un libro titulado Anatomía de la risa.
De las razones para no estar triste
Cualquier tema puede tratarse con humor. Por ejemplo, ¿cuándo fue la última vez que usted compró interiores? Si tardó mucho en responder, ya es hora de ir cambiando su ajuar interior.
El interiorismo es la ciencia que estudia la decoración de interiores. El diseño del interior dice mucho de la personalidad; es más, muchas mujeres han sabido mucho más de su pareja después de verle los interiores que antes cuando solo sabían qué carro usaba o su signo zodiacal. Hay diferentes diseños de interiores y por lo tanto de personalidad; están los barrocos, con faralaos y bordados; o los de caballero de acero inoxidable ideal para armaduras; están los púdicos, tipo cuello de tortuga; o los impúdicos, tipo taparrabo o hilo dental; están los descriptivos, que son aquellos que tienen un cartel y una flecha que dice "abajo es la cosa"; los selváticos, con piel de tigre y olor a tigre; y están los hipócritas, extralargos, que vienen con un relleno, muy utilizados por grupos juveniles musicales.
¿Por qué la gente se ríe tan poco, siendo algo tan fácil y que uno disfruta tanto? ¿Por qué la gente no lleva la vida con más alegría?, pues porque no se dan el permiso de hacerlo.
Reír cura problemas como la depresión, la angustia, la falta de autoestima y el insomnio, así como los problemas de relación. Cuando reímos se mueve el diafragma, los pulmones mueven doce litros de aire, en vez de los seis habituales, lo que mejora la respiración. Asimismo, se fortalece el corazón, se facilita la digestión al hacer vibrar el hígado, se evita el estreñimiento, mejora la eliminación de la bilis y se estimula el bazo, baja la hipertensión aumentando el riego sanguíneo, ya que se relajan los músculos lisos de las arterias con lo que se reduce la presión arterial y se tonifican los músculos que hay en el rostro, porque una carcajada continuada activa casi la totalidad de ellos. Además, las carcajadas generan una sana fatiga que elimina el insomnio, ¿suficiente?
Claro que es válido preguntarse si todo eso tiene basamento científico, pues sí. Cuando reímos el cerebro hace que nuestro cuerpo segregue endorfinas; de hecho, una simple sonrisa emite una información que activa esa segregación de esta suerte de drogas naturales que circulan por el organismo, y que resultan cientos de veces más fuertes que la heroína y la morfina, pero gratuitas y no tienen efectos secundarios.
Las endorfinas, específicamente las encefalinas, tienen la capacidad de aliviar el dolor. Por ejemplo, si al cabo de unos segundos desaparece el dolor producto de un golpe, es porque el cuerpo reaccionó sintetizando las endorfinas necesarias para atenuarlo. Por otro lado, las endorfinas envían mensajes desde el cerebro hasta los linfocitos y otras células para combatir los virus y las bacterias. Las endorfinas desempeñan además otras funciones entre las que destaca un papel esencial en el equilibrio entre el tono vital y la depresión. De ellas depende algo tan sencillo como estar bien o estar mal. Las endorfinas provocan un estado de euforia que es una sensación de felicidad, o lo que es igual a un flujo correcto de endorfinas en nuestro cuerpo.
¿Por qué el masaje es tan curativo? o ¿por qué las caricias son tan placenteras? Pues, sencillamente, porque ambos estimulan la segregación de endorfinas, así que cada vez que experimentamos placer, cuando sentimos estados de euforia y felicidad o cuando nos invade la particular sensación de disfrute que provoca la música, la poesía, el arte o la naturaleza, están en juego las endorfinas. También ocurre lo mismo en los deportistas, porque cuando se logra pasar a un competidor durante una carrera justo al hacer el último esfuerzo antes de llegar a la meta, o al batir un récord, el cuerpo segrega endorfinas y por ende la persona se siente eufórica.
Lo mejor de todo es que para segregar endorfinas no es necesario trotar o batir un récord, solo hay que reír, estar de buen humor... y eso es fácil, solamente hace falta decidirse.
Además, cuando uno se ríe segrega más adrenalina, lo que potencia la creatividad y la imaginación.
Alimento para el espíritu
La risa como fuente de salud ya aparece en la Biblia, donde es posible leer: "Un corazón alegre es como una buena medicina, pero un espíritu deprimido seca los huesos".
Algunos libros hindúes hablan incluso de meditación con risa porque el hecho de reír es una técnica de meditación en sí mismo, y es un medio para conocerse interiormente que ayuda a estar más consciente del mundo.
En la India, Bhagwn Rajneesh (Osho), en su centro de Poona, promueve la meditación de la rosa mística que consiste en nueve días de tres horas diarias de risa. A la vez que cierta escuela budista enseña técnicas para caminar sonriendo y dice que se trata de algo tanto o más beneficioso que la meditación. También hay una creencia hindú que asegura que una hora de risa tiene efectos más beneficiosos para el cuerpo que cuatro horas de yoga.
Los pueblos más perseguidos son los que tienen un sentido del humor muy desarrollado y ese es el caso del pueblo judío. Los Jasidim eran unos maestros religiosos que entendían que la religión no podía ser algo triste y por eso le inyectaron buen humor a la vida, bailes y canciones a los ritos religiosos.
La filosofía china del tao, por su parte, también practica la risa. Un viejo consejo chino dice que para estar sano hay que reír treinta veces al día, y al respecto los expertos afirman que con tres veces al día es suficiente siempre y cuando sea por más de un minuto cada una. El siquiatra William Fry, quien ha estudiado los efectos de la risa por más de 25 años, asegura que tres minutos de risa intensa equivalen en salud a cerca de diez minutos de remar enérgicamente. Asimismo, se dice que un minuto de risa diario equivale a 45 minutos de relajación.
De esto modo, a reírse se ha dicho; reírse en defensa propia porque los efectos son fantásticos y sin ser tacaños. Hay que regalarle a la gente la mejor sonrisa, eso vale mucho para el que la recibe y a uno no le cuesta nada. ?
Portalplanetasedna.
Portalplanetasedna.
domingo, 22 de enero de 2012
Soy emprendedor, la ansiedad me afecta a mi y a mi negocio?
Un emprendedor , es una persona que por su naturaleza activa o hiperactiva, que vive constantemente estresado, preocupado, ansioso, etc., está expuesto a una infinidad de enfermedades físicas y otros trastornos mentales.
En estos tiempos modernos, en los que estamos tan absortos en nuestros pensamientos y ocupados completamente por nuestras actividades diarias, nos olvidamos por completo de nosotros mismos, de nuestro organismo, y por consiguiente de nuestra salud. Tan es así, que no nos damos cuenta que estamos enfermos hasta que tenemos que estar prácticamente en el hospital.
Es necesario que tú como emprendedor, conozcas algunos síntomas de enfermedades físicas y trastornos mentales, cómo identificarlos, como prevenirlos y en su caso como tratarlos.
En este artículo me enfocaré en un trastorno mental muy común y que está asociado a muchos otros trastornos igual de dañinos: la ansiedad. El primer paso que tienes que dar para combatir este trastorno es responderte a ti mismo estas 3 preguntas:
¿Me he sentido ansioso alguna vez?
La mayoría de nosotros hemos experimentado la ansiedad en mayor o menor medida. Preocupación, desasosiego, miedo, son algunos de los síntomas de la ansiedad.
Una persona común y corriente puede sentirse ansiosa antes de presentar algún examen o al sentirse perdido en una ciudad que visita por primera vez, o al caminar por una calle oscura.
La ansiedad es parte de nuestra vida, nos incita a tomar acción y a reaccionar ante alguna situación amenazadora y peligrosa, lo que nos ayuda a resolver la mayoría de las situaciones de la vida diaria.
Esta emoción te es muy útil normalmente, pero si sufres trastorno de ansiedad, los resultados pueden ser completamente lo contrario.
Cuantas veces no te ha pasado que tu agenda diaria está tan saturada que no encuentras por donde empezar y te sientes bloqueado, desesperado, de mal humor. Tantas actividades que no puedes realizar al mismo tiempo hacen que te pongas ansioso. Peor aún, un trastorno de ansiedad puede hacer que te sientas ansioso casi todo el tiempo sin ningún motivo aparente, o también, puedes padecer ansiedad sin darte cuenta.
La ansiedad provoca que nuestro sistema nervioso este funcionando de manera muy acelerada y por eso nos sentimos desesperados, intranquilos, o no podemos conciliar el sueño.
¿Mi negocio o empresa sufre las consecuencias de mi ansiedad?
Es muy común que los emprendedores, con tantas actividades por realizar, con una actividad mental muy elevada y con tanto estres, suframos de ansiedad.
Nos sentimos preocupados por que se acerca alguna fecha límite para presentar alguna propuesta, nos sentimos intranquilos por todas las actividades que tenemos por realizar y que no avanzamos en ello como quisiéramos, y sentimos miedo o temor de que nuestra empresa ó negocio fracase. La ansiedad no nos deja pensar claramente y todo esto trae consecuencias directas a nuestro negocio o empresa. Otras consecuencias son el hecho de que nuestros planes se retrasen, que no podamos emprender otros negocios, que estemos extremadamente irritables tanto en nuestro negocio o empresa como en nuestro hogar
Emprendedor saludable, empresa saludable, es un hecho.
¿Necesito ayuda para tratar mi ansiedad?
Los trastornos de ansiedad se tratan con tipos específicos de psicoterapia, medicación o ambos.
Antes que nada debes de acudir con un especialista para que te realice una evaluación diagnóstica cuidadosa para determinar si tus síntomas son causados por un trastorno de ansiedad o por un problema físico.
En ocasiones otras enfermedades coexistentes como la depresión ó el alcoholismo tienen un efecto tan fuerte sobre las personas, que primero deben de controlarse éstas y después iniciar el tratamiento del trastorno de ansiedad.
La medicación por si misma no cura los trastornos de ansiedad, pero puede mantenerlos bajo control mientras la persona recibe psicoterapia.
La psicoterapia implica hablar con un especialista en salud mental, ya sea un psiquiatra o psicólogo para descubrir las causas del trastorno de ansiedad y como tratar los síntomas.
También puedes recurrir a las terapias alternativas como la aromaterapia, musicoterapia, acupuntura, o acudir a un spa. Aunque claro que si los síntomas del trastorno de ansiedad son ya muy marcados, entonces primero acude con un especialista y después, cuando ya hayas controlado dichos síntomas, puedes tomar alguna de estas otras terapias.
Una forma mediante la cual puedes tu mismo comenzar a controlar los síntomas o alguno de los síntomas es mediante una debida organización y planificación de todas o algunas de tus actividades. El hecho de tener organizadas nuestras ideas, proyectos y demás actividades, hace que nos sintamos mas tranquilos y por consiguiente nuestro sistema nervioso no estará tan hiperactivo y podamos pensar, actuar y descansar de una mejor manera.
El solo hecho de escribir en una hoja de papel los pendientes que tenemos para el siguiente día, antes de irnos a la cama, hace que podamos dormir mejor por el hecho de no estar pensando que podemos olvidar alguna de dichas actividades.
La manera mas simple de organizar las tareas diarias es hacer una simple lista de éstas en una hoja de papel.
Autor: Victor Hugo Arroyo Cisneros
En estos tiempos modernos, en los que estamos tan absortos en nuestros pensamientos y ocupados completamente por nuestras actividades diarias, nos olvidamos por completo de nosotros mismos, de nuestro organismo, y por consiguiente de nuestra salud. Tan es así, que no nos damos cuenta que estamos enfermos hasta que tenemos que estar prácticamente en el hospital.
Es necesario que tú como emprendedor, conozcas algunos síntomas de enfermedades físicas y trastornos mentales, cómo identificarlos, como prevenirlos y en su caso como tratarlos.
En este artículo me enfocaré en un trastorno mental muy común y que está asociado a muchos otros trastornos igual de dañinos: la ansiedad. El primer paso que tienes que dar para combatir este trastorno es responderte a ti mismo estas 3 preguntas:
¿Me he sentido ansioso alguna vez?
La mayoría de nosotros hemos experimentado la ansiedad en mayor o menor medida. Preocupación, desasosiego, miedo, son algunos de los síntomas de la ansiedad.
Una persona común y corriente puede sentirse ansiosa antes de presentar algún examen o al sentirse perdido en una ciudad que visita por primera vez, o al caminar por una calle oscura.
La ansiedad es parte de nuestra vida, nos incita a tomar acción y a reaccionar ante alguna situación amenazadora y peligrosa, lo que nos ayuda a resolver la mayoría de las situaciones de la vida diaria.
Esta emoción te es muy útil normalmente, pero si sufres trastorno de ansiedad, los resultados pueden ser completamente lo contrario.
Cuantas veces no te ha pasado que tu agenda diaria está tan saturada que no encuentras por donde empezar y te sientes bloqueado, desesperado, de mal humor. Tantas actividades que no puedes realizar al mismo tiempo hacen que te pongas ansioso. Peor aún, un trastorno de ansiedad puede hacer que te sientas ansioso casi todo el tiempo sin ningún motivo aparente, o también, puedes padecer ansiedad sin darte cuenta.
La ansiedad provoca que nuestro sistema nervioso este funcionando de manera muy acelerada y por eso nos sentimos desesperados, intranquilos, o no podemos conciliar el sueño.
¿Mi negocio o empresa sufre las consecuencias de mi ansiedad?
Es muy común que los emprendedores, con tantas actividades por realizar, con una actividad mental muy elevada y con tanto estres, suframos de ansiedad.
Nos sentimos preocupados por que se acerca alguna fecha límite para presentar alguna propuesta, nos sentimos intranquilos por todas las actividades que tenemos por realizar y que no avanzamos en ello como quisiéramos, y sentimos miedo o temor de que nuestra empresa ó negocio fracase. La ansiedad no nos deja pensar claramente y todo esto trae consecuencias directas a nuestro negocio o empresa. Otras consecuencias son el hecho de que nuestros planes se retrasen, que no podamos emprender otros negocios, que estemos extremadamente irritables tanto en nuestro negocio o empresa como en nuestro hogar
Emprendedor saludable, empresa saludable, es un hecho.
¿Necesito ayuda para tratar mi ansiedad?
Los trastornos de ansiedad se tratan con tipos específicos de psicoterapia, medicación o ambos.
Antes que nada debes de acudir con un especialista para que te realice una evaluación diagnóstica cuidadosa para determinar si tus síntomas son causados por un trastorno de ansiedad o por un problema físico.
En ocasiones otras enfermedades coexistentes como la depresión ó el alcoholismo tienen un efecto tan fuerte sobre las personas, que primero deben de controlarse éstas y después iniciar el tratamiento del trastorno de ansiedad.
La medicación por si misma no cura los trastornos de ansiedad, pero puede mantenerlos bajo control mientras la persona recibe psicoterapia.
La psicoterapia implica hablar con un especialista en salud mental, ya sea un psiquiatra o psicólogo para descubrir las causas del trastorno de ansiedad y como tratar los síntomas.
También puedes recurrir a las terapias alternativas como la aromaterapia, musicoterapia, acupuntura, o acudir a un spa. Aunque claro que si los síntomas del trastorno de ansiedad son ya muy marcados, entonces primero acude con un especialista y después, cuando ya hayas controlado dichos síntomas, puedes tomar alguna de estas otras terapias.
Una forma mediante la cual puedes tu mismo comenzar a controlar los síntomas o alguno de los síntomas es mediante una debida organización y planificación de todas o algunas de tus actividades. El hecho de tener organizadas nuestras ideas, proyectos y demás actividades, hace que nos sintamos mas tranquilos y por consiguiente nuestro sistema nervioso no estará tan hiperactivo y podamos pensar, actuar y descansar de una mejor manera.
El solo hecho de escribir en una hoja de papel los pendientes que tenemos para el siguiente día, antes de irnos a la cama, hace que podamos dormir mejor por el hecho de no estar pensando que podemos olvidar alguna de dichas actividades.
La manera mas simple de organizar las tareas diarias es hacer una simple lista de éstas en una hoja de papel.
Autor: Victor Hugo Arroyo Cisneros
NO ES LO MISMO ALIMENTARSE QUE NUTRIRSE.
Bien dice el refrán: “Usted es lo que come”, aunque debe entenderse “Usted es lo que come, lo que bebe, lo que respira y lo que piensa”.
Estos son los componentes de la vida con los que usted se encuentra en equilibrio o en desequilibrio.
ALIMENTOS
Sirven para sustentar el hambre. El hambre genera la búsqueda de alimentos; alimentarse es un rito sagrado, el cual ha sido degenerado.
¿Qué se come? A la par de analizar que se come, es preciso también el como se come y el cuanto se come; porque en el que, el como y el cuanto se come está la obtención de nutrientes.
¿QUE COME?
Estamos hablando de la perdida del equilibrio. Usted está utilizando alimentos pre fabricados, refinados, mezclados con químicos, golosinas, dulces, grasas saturadas, grasas que no son grasas, como la margarina (casi plástico), animales crecidos con hormonas, alimentos con colorantes.
Todo esto que ha aprendido y decidido comer; todos son tóxicos, son antinutrientes, que entran en ofensiva contra todas las funciones de nuestro organismo.
Con todos estos alimentos CHATARRA, la célula no se ha nutrido; por lo tanto con ese consumo chatarra continúa con hambre, lo que hemos de llamar HAMBRE OCULTA.
DESEQUILIBRIO IGUAL ENFERMEDAD
¿COMO COME Y CUANTO COME?
Las personas están cada vez más engullendo los alimentos y comiendo tanto que pierden la naturaleza de la digestión. Los individuos se levantan por la mañana impulsados por el despertador, comen sin hambre o, no comen que es igual de dañino, han perdido el concepto de la calidad de la alimentación privilegiando la cantidad.
El como y el cuanto no permite al individuo degustar y apreciar los alimentos, de tal manera que no les extraen los nutrientes adecuados.
Al comer demasiado rápido no ensaliva los alimentos, la saliva inicia la digestión de los carbohidratos, igual sucede si come demasiado. Compárese con una licuadora, llénela al ras ¿Que sucede? La licuadora desborda, no licua como queremos. Sucede igual con un estomago demasiado lleno, no habrá buena digestión absorbiendo moléculas que serán toxicas, no habrán nutrientes.
Cuando lo que come, como lo come y cuanto come; actúan en su interior de forma incorrecta su digestión será toxica, sin nutrientes y sin aprovechamiento; la célula entrará en desequilibrio interior, comenzará a gritar con su idioma habitual: síntomas y signos. ¿Comprende?
Lo cierto es que se vuelve fácil enfermarse, igual de fácil es curarse. Sólo necesitará una dosis de atención más una dosis de disciplina. Anímese.
Sintesis de curso de medicina natural.
Estos son los componentes de la vida con los que usted se encuentra en equilibrio o en desequilibrio.
ALIMENTOS
Sirven para sustentar el hambre. El hambre genera la búsqueda de alimentos; alimentarse es un rito sagrado, el cual ha sido degenerado.
¿Qué se come? A la par de analizar que se come, es preciso también el como se come y el cuanto se come; porque en el que, el como y el cuanto se come está la obtención de nutrientes.
¿QUE COME?
Estamos hablando de la perdida del equilibrio. Usted está utilizando alimentos pre fabricados, refinados, mezclados con químicos, golosinas, dulces, grasas saturadas, grasas que no son grasas, como la margarina (casi plástico), animales crecidos con hormonas, alimentos con colorantes.
Todo esto que ha aprendido y decidido comer; todos son tóxicos, son antinutrientes, que entran en ofensiva contra todas las funciones de nuestro organismo.
Con todos estos alimentos CHATARRA, la célula no se ha nutrido; por lo tanto con ese consumo chatarra continúa con hambre, lo que hemos de llamar HAMBRE OCULTA.
DESEQUILIBRIO IGUAL ENFERMEDAD
¿COMO COME Y CUANTO COME?
Las personas están cada vez más engullendo los alimentos y comiendo tanto que pierden la naturaleza de la digestión. Los individuos se levantan por la mañana impulsados por el despertador, comen sin hambre o, no comen que es igual de dañino, han perdido el concepto de la calidad de la alimentación privilegiando la cantidad.
El como y el cuanto no permite al individuo degustar y apreciar los alimentos, de tal manera que no les extraen los nutrientes adecuados.
Al comer demasiado rápido no ensaliva los alimentos, la saliva inicia la digestión de los carbohidratos, igual sucede si come demasiado. Compárese con una licuadora, llénela al ras ¿Que sucede? La licuadora desborda, no licua como queremos. Sucede igual con un estomago demasiado lleno, no habrá buena digestión absorbiendo moléculas que serán toxicas, no habrán nutrientes.
Cuando lo que come, como lo come y cuanto come; actúan en su interior de forma incorrecta su digestión será toxica, sin nutrientes y sin aprovechamiento; la célula entrará en desequilibrio interior, comenzará a gritar con su idioma habitual: síntomas y signos. ¿Comprende?
Lo cierto es que se vuelve fácil enfermarse, igual de fácil es curarse. Sólo necesitará una dosis de atención más una dosis de disciplina. Anímese.
Sintesis de curso de medicina natural.
sábado, 21 de enero de 2012
miércoles, 18 de enero de 2012
Cómo Mantener La Ilusión En Tu Negocio
Conservar la ilusión es indispensable a la hora de conseguir cualquier meta. Es necesario que no decaiga el ánimo para mantener el empuje necesario con el menor esfuerzo posible.
Procura eliminar la palabra esfuerzo de tu vocabulario y cámbiala por ilusión.
Ahora te hago una pregunta ¿Tu negocio es tu pasión? ¿Te pasarías horas y horas trabajando en tu negocio, aunque no te generase dinero, sólo por placer? La respuesta a ambas preguntas debe ser que sí, y en caso contrario te has equivocado de negocio, mi consejo es que empieces de nuevo desde lo que más te guste.
A continuación te dejo unos consejillos para que mantengas la ilusión en tu negocio, y no te detengas.
Tu negocio debe fascinarte
Como dije, si tu negocio no es tu pasión te has equivocado de actividad. Muchísimas personas se equivocan constantemente buscando la temática de su negocio en función exclusivamente de la rentabilidad, cuando la principal razón debe ser que sea su gran pasión.
Si te dedicas a tu pasión encontrarás la manera de hacerla rentable. Además serás la mejor y si eres la mejor, será rentable sin lugar a dudas. Si sólo buscas la rentabilidad quedarás a merced de la situación económica ¿Vas a jugarte tu negocio a la suerte?
Anuncios Google
Tu negocio como laboratorio de pruebas
Si te tomas tu negocio como un laboratorio, en el que ir experimentando diferentes estrategias y formas de hacer las cosas, además de obtener un gran bagaje y experiencia, disfrutarás y llegarás al éxito sin remedio.
Deja de obsesionarte con la forma "correcta" de hacer las cosas. Lo que ayer funcionó hoy puede no funcionar, sigue probando siempre cosas nuevas, experimentando y descubriendo.
Tu negocio como oportunidad de tu desarrollo personal
Tu negocio te va a poner a prueba una y otra vez, ya que nada en esta vida está exento de obstáculos.
Si montas tu negocio esperando que todo vaya perfecto y como la seda, vives en el país de las maravillas.
Los obstáculos están ahí, tómalos como retos y crece interiormente. Aprende a ver el lado positivo de todo.
Te aconsejo lecturas de desarrollo personal, autoayuda o cualquier terapia que te ayude a crecer y a afrontar las contrariedades, aprovechándolas como nuevo impulso para lanzarte hacia le éxito con más fuerza.
Deja de obsesionarte con la meta y disfruta del camino
Cuando nos obsesionamos con la meta, que en el caso de los negocios suele ser el dinero, la alejamos de nosotros. Está bien que te marques objetivos y te planifiques para conseguirlos en un plazo determinado de tiempo, pero no te obsesiones y disfruta del trabajo.
Si ves que no consigues la meta en el plazo previsto, revisa tu plan y haz cambios, por eso es tan importante experimentar y aprender. Ofuscarse y estresarse sólo empeorará las cosas. Tú eliges.
Si sigues fielmente y sin excusas estos cuatro consejos, mantendrás la ilusión y tu negocio tendrá éxito con total garantía.
Por: Ana Zavaleta.
martes, 17 de enero de 2012
Como Alimentarnos Adecuadamente
Conserve el uso diario de proteínas entre 1.2 y 1.8 gramos por kilogramo (Kg) de peso corporal. La máxima dosis de proteína que usted puede ingerir y que es segura, son 2 gramos por kilogramo al día.
-
Para saber su peso en kilogramos, divida su peso en libras por 2.2. Use las cifras de proteína de cada lista de alimentos para que sepa cuanta proteína está ingiriendo.
Es muy importante controlar la cantidad de grasa saturada que usted ingiere. Las grasas saturadas pueden causar enfermedades en el corazón y hacer que usted gane grasa en lugar de músculo. Elija carnes magras y quíteles toda la grasa, antes de cocinarlas. Compre productos lácteos que sean bajos o libres de grasa. Esto controlará su consumo de grasas saturadas, las cuales, causan enfermedades en el corazón.
Tamaño de las porciones
Los siguientes tamaños de las porciones, le ayudarán a medir sus comidas y bebidas.
1-1/2 taza (12 onzas) de líquido equivale a una lata de gaseosa.
1 taza (8 onzas) de comida equivale a un puñado grande.
1/2 taza (4 onzas) de comida equivale aproximadamente a medio puñado grande.
2 cucharadas Soperas equivalen aproximadamente a una nuez grande.
1 cucharada Soperas equivale al tamaño de la punta del dedo pulgar (desde la última falange).
1 cucharadita de te equivale al tamaño de la punta del dedo meñique (desde la última falange).
Una porción, es el tamaño de la comida después de cocinarla. Tres onzas de carne cocida equivalen aproximadamente al tamaño de una baraja de naipes.
Panes/Almidones
Consuma porciones diarias de esta lista de panes y almidones. La mayoría de las personas necesitan de 8 a 15 porciones al día. Cada porción que relacionamos a continuación, tiene 80 calorías aproximadamente.
1/2 bagel (rosquilla) de 3 pulgadas
1 rebanada de pan (de 4 pulgadas cuadradas)
1/2 taza de cereal cocido
3/4 de taza de cereal en hojuelas
1/2 taza de maíz o 1 Choclo mediano
1 panecillo pequeño ( 2 pulgadas cuadradas)
1/2 taza de porotos secos cocidos ( lentejas, garbanzos, blancos o navy)
1/2 muffin inglés, un pan de hamburguesa o de pancho
1/2 taza de porotos cocidos o de arvejas
1/2 taza de pasta cocida, arroz o calabacín
1/2 pan de gluten de 6 pulgadas
3 tazas de rosetas de maíz
1/2 taza de puré de batatas o 1 batata de 3 pulgadas
1 tortilla redonda de maíz de 6 pulgadas de diámetro
Productos Lácteos
Consuma porciones diarias de esta lista de productos lácteos bajos en calorías. La mayoría de las personas necesitan de 3 a 5 porciones al día. Cada porción que relacionamos a continuación, tiene 90 calorías y 8 gramos de proteína aproximadamente
1 taza de leche descremada o de leche al 1%
1 taza de yogur puro o libre de azúcar
1/3 de taza de leche en polvo descremada
1 taza de suero de leche descremado o bajo en grasa
Grasas
Consuma porciones diarias de esta lista. La mayoría de las personas necesitan de 3 a 6 porciones al día. Cada porción que relacionamos a continuación, tiene 45 calorías aproximadamente.
6 almendras o castañas, 10 maníes o 4 mitades de nueces lisas
2 cucharadas de crema de queso baja en grasa
8 aceitunas maduras o 10 aceitunas verde rellenas
1 cucharadita de aceite de maíz o de oliva
1 cucharada de aderezo corriente para ensaladas o 2 cucharadas de aderezo bajo en grasa para ensaladas
Frutas
Consuma porciones diarias de esta lista de frutas bajas en calorías. La mayoría de las personas necesitan de 4 a 6 porciones al día. Cada porción que relacionamos a continuación, tiene 60 calorías aproximadamente.
1 manzana, pera o naranja mediana (3 pulgadas)
1 banana pequeña (5 pulgadas) o 1/2 banana grande (9 pulgadas)
1/2 taza de fruta enlatada o compota de manzana
1/4 de taza de fruta deshidratada
1/2 taza de jugo de fruta
17 uvas pequeñas o 12 grandes
1 kiwi
1 taza de melón en cubos (cualquier variedad)
1/2 pera grande (4-1/2 pulgadas)
2 ciruelas pequeñas
1-1/4 taza de frutillas enteras
1-1/2 taza de sandía en cubos
Carne/Sustitutos de la Carne
Consuma porciones u onzas diarias de esta lista. La mayoría de las personas necesitan de 6 a 10 porciones al día. Cada porción que relacionamos a continuación, tiene 60 calorías y 7 gramos de proteína aproximadamente. Estas cantidades se refieren a porciones cocidas o preparadas.
1/4 de taza de atún o salmón enlatado
1 onza de pollo o de pavo sin piel
1 huevo grande o 1/4 de taza de sustituto de huevo
1 onza de pescado (ni frito ni apanado)
1 onza de carne magra de res o de cerdo
1/4 de taza de queso bajo en grasa
1 cubo de 1 pulgada (1 onza aproximadamente) de queso sólido bajo en grasa
1/2 taza de tofu
Vegetales
Consuma porciones diarias de cualquier vegetal de la siguiente lista y que no esté relacionado en la lista de los panes y almidones. La mayoría de las personas necesitan de 3 a 6 porciones al día. Cada porción que relacionamos a continuación, tiene 25 calorías aproximadamente. Una porción equivale a 1 taza de vegetales crudos o 1/2 taza de vegetales cocidos.
Espárragos
Remolacha
Brócoli o coliflor
Repollo
Zanahorias o apio
Col rizada, hojas de nabo o de mostaza
Pepino cohombro
Berenjena
arvejas verdes, habas o guisantes
Col
Vegetales mezclados, sin maíz ni arvejas
Champiñones
Cebollas
Pimientos
Rábanos o nabos
Verduras para ensalada, como la lechuga, la espinaca y la lechuga romana
Calabacines y zucchini
Tomates
Menú ejemplo de 2000 calorías
Este menú le dará 2000 calorías aproximadamente. Cerca del 63% de las calorías provienen de los carbohidratos, un 14% de las proteínas y un 23% de la grasa.
Desayuno
1 bagel pequeño
1/2 banana grande (9 pulgadas)
1-1/2 taza de cereal integral
1 taza de jugo de arándano
1 cucharada de miel
1 taza de leche al 1%
Almuerzo
2 rebanadas de pan de trigo integral
2 onzas de atún envasado en agua
2 cucharaditas de mayonesa baja en grasa
2 hojas de lechuga, 2 rodajas de tomate
1 durazno pequeño
1 taza de yogur libre de grasa y azúcar
Refrigerio
1/2 taza de fruta deshidratada
6 almendras
Cena
1 patata grande al horno
2 cucharadas de crema agria baja en grasa
3 onzas de salmón a la parrilla
1 taza de brócoli al vapor
1 panecillo de trigo integral
2 tazas de ensalada revuelta
2 cucharadas de aderezo bajo en grasa
1 taza de jugo de manzana
Acuerdos sobre su cuidado:
Usted tiene el derecho de participar en el plan de su cuidado. Para participar en este plan, usted debe aprender acerca de la forma como los atletas pueden perder peso con seguridad. De esta forma, usted y sus médicos pueden hablar acerca de sus opciones y decidir qué tratamiento se usará para su cuidado. Usted siempre tiene el derecho a rechazar su tratamiento.
Fuente Alimentación Sana.
lunes, 16 de enero de 2012
Propiedades de la Maca
La maca es una fuente maravillosa de nutrientes vitales naturales. La sinergia de tantos aminoácidos, vitaminas, y minerales en sus estados naturales puede incrementar la asimilación, absorción, y utilización de ellos por el cuerpo, resultando ser un multi-vitamínico natural
Esta planta energizante también se la refiere como ginseng peruano (aunque la maca no esta en la misma familia que el ginseng). La maca ha sido utilizada por siglos en los Andes para incrementar la fertilidad en humanos y animales. Al poco tiempo de que los españoles conquistaran América del Sur, ellos encontraron que el ganado se estaba reproduciendo pobremente en las tierras altas. Los indios locales recomendaron que se alimente a los animales con maca; los resultados fueron tan admirables que las crónicas españolas dieron reportes en profundidad. Hasta registros coloniales de algunos 200 años atrás indicaron que el pago de (apenas) nueve toneladas de maca era demandado por un solo área andina para este propósito.
Hoy en la medicina herbal peruana, se reporta que la maca es utilizada como un inmunoestimulante; para anemia, tuberculosis, desordenes menstruales, síntomas de la menopausia, esterilidad (y otros desordenes reproductivos y sexuales); y para incrementar la memoria. La maca ha estado creciendo en popularidad mundial durante los últimos años gracias a varias campañas de marketing de los EE.UU. que enunciaban sus propiedades energéticas, incrementadoras de la fertilidad, balanceadoras hormonales, afrodisíacas, y, especialmente, incrementadoras de la performance sexual. Otros (anecdóticos) usos herbales medicinales en los EE.UU. y el exterior incluyen aumento energético, fuerza vital, y resistencia en atletas, promueve la claridad mental, trata la impotencia masculina, y ayuda con irregularidades menstruales, desequilibrios hormonales femeninos, menopausia, y el síndrome de fatiga crónica.
Quimicos vegetales
El valor nutricional de la raíz de maca desecada es alto, semejante a los granos de cereal como el maíz, el arroz, y el trigo. Contiene 60-75% de carbohidratos, 10-14% de fibra, y 2.2% de lípidos. El contenido proteico de la maca existe principalmente en la forma de polipéptidos y amino ácidos (incluyendo cantidades significativas de arginina, serina, histidina, ácido aspártico, ácido glutámico, glicina, valina, fenilalanina, tirosina, y treonina. También tiene alrededor de 250 mg de calcio, 2 g de potasio, y 15 mg de hierro en 100 g de raíz desecada-y cantidades importantes de ácidos grasos (incluyendo ácidos linolénico palmítico, y oleico). La maca contiene esteroles (al rededor de 0.05% a 0.1%) y otras vitaminas y minerales. Además de su suministro de nutrientes esenciales, la maca contiene alcaloides, taninos y saponinas.
Investigación química muestra que la raíz de la maca contiene un químico llamado p-methoxybenzyl isothiocyanate, que ha contado con propiedades afrodisíacas. La raíz de la maca fresca contiene alrededor de 1% de glucosinolates-químicos vegetales encontrados en muchas plantas en la familia Brassicaceae (brócoli, col, coliflor, y otros vegetales crucíferos). Mientras que todavía no se han reportado nuevos glucosinolates en la maca, varios de los químicos encontrados en este grupo de conocidos químicos vegetales se documentan como preventivos de cáncer.
Los principales químicos vegetales incluyen: alcaloides, amino ácidos, beta-ecdysone, calcio, carbohidratos, ácidos grasos, glucosinolates, hierro, magnesio, p-methoxybenzyl isothiocyanate, fósforo, potasio, proteína, saponinas, sitosteroles, stigmasterol, taninos, vitamina B1, vitamina B2, vitamina B12, vitamina C, vitamina E, y zinc.
Perfil Nutricional de la Raíz de Maca Desecada
(Promedio de porción de 10 gramos)
Componente por 10 g Amino Ácidos por 10 g Minerales por 10 g
Proteína 1–1.4 g Alanina 63.1 mg Calcio 25 mg
Carbohidratos 6–7.5 g Arginina 99.4 mg Cobre 0.6 mg
Grasas (lípidos) 220 mg Ácido Aspártico 91.7 mg Hiero 1.5 mg
Fibra 850 mg Ácido Glutámico 156.5 mg Iodo 52 mcg
Ceniza 490 mg Glicina 68.3 mg Manganeso 80 mcg
Esteroles 5–10 mg Histidina 41.9 mg Potasio 205 mg
Calorías 32.5 HO-Proline 26.0 mg Sodio 1.9 mg
Isoleucina 47.4 mg Zinc 380 mcg
Leucine 91.0 mg
Vitaminas por 10 g Lysine 54.5 mg Grasas/Lípidos por 10 g
B2 39 mcg Methionine 28.0 mg Linoléico 72 mcg
B6 114 mcg Phenylalanine 55.3 mg Palmítico 52 mcg
C 28.6 mg Proline 0.5 mg Oléico 24.5 mcg
Niacin 565 mcg Sarcosine 0.7 mg
Serine 50.4 mg
Threonine 33.1 mg
Tryptophan 4.9 mg
Tyrosine 30.6 mg
Valine 79.3 mg
Sus Propiedades
Proteínas: La Maca presenta un promedio de 11gr % en la raíz seca.
Fibras: En la raíz de la Maca se han encontrado celulosa y lingina, es decir, una amplia cantidad de fibras. Tanto interés en las fibras surge de las investigaciones que dieron como resultado que una gran cantidad de fibra disminuye el riesgo de cáncer del intestino grueso, estimulando el funcionamiento intestinal ayudando al organismo a eliminar los residuos alimenticios que no se aprovechan.
Carbohidratos: Estos son las principales fuentes de energía humana y vegetales más baratos y fácil de ingerir.
Almidón: El almidón de la Maca contiene calcio, hierro, formando compuestos químicos propios que van a influenciar en la nutrición y salud del consumidor.
Maltosa: Es un disacarido con poder reductor que no se encuentra en grandes cantidades en la naturaleza y como otros muchos oligosacaridos, se obtienen por hidrólisis parcial de moléculas más grandes.
Fructosa o Lebulosa: Es un azúcar utilizado por el plasma seminal para la producción de espermatozoides.
Taninos: A los taninos se le utilizan internamente como coadyuvante en el tratamiento de la diarrea.
Combinado con otros medicamentos tiene utilidad en el tratamiento de procesos inflamatorios de poca extensión crónica como las ulceras, llagas, etc.
Ácidos grasos: Existen ácidos grasos empleados como antisépticos y/o antisépticos locales, funguicidas y conservador de alimentos.
Alcaloides: La Maca presenta 4 alcaloides, Macaína 1, 2, 3 y 4. Los alcaloides ejercen acción fisiológica sobre el organismo humano y animal, actúan en muy pequeñas cantidades, provocando efectos notables. Los alcaloides tienen caracteres propios, son muy distintos de las proteínas, forman sales al ser solubles con los ácidos y también se disuelven en solventes orgánicos. El extracto alcaloideo de la Maca es una sustancia química inocua en cantidades muy pequeñas, pero que estimulan las hormonas reguladoras del sistema reproductor que se encuentran en el cerebro, pero no sólo eso, sino que ayuda a las hormonas de crecimiento. El extracto alcaloideo de la Maca podría activar las hormonas que regulan el metabolismo del calcio y del fósforo de la sangre.
Macronutrientes: La raíz de la Maca presenta vitaminas y minerales esenciales para la vida, debido a ello sirve como un coadyuvante alimenticio en enfermos de tuberculosis, HIV, leucemia, anemia y en personas convalecientes.
Calcio: El calcio en la Maca es un elemento de vital importancia para el desarrollo de los seres vivientes. Está concentrado en la planta en mayor cantidad que en la leche; es indispensable para la formación de los huesos, los dientes, el esqueleto y en la coagulación sanguínea, en el funcionamiento del corazón, de los nervios y del sistema sanguíneo.
Fósforo: El fósforo de la Maca ayuda a las funciones estructurales que afectan el esqueleto y los tejidos blandos, y a las funciones reguladoras como la transmisión neuromuscular de los estímulos químicos y eléctricos.
Micronutrientes y oligoelementos: En esta parte de la planta existen muchos minerales en una cantidad pequeña, pero que juntos ayudan a la producción de anticuerpos por las células de linfocitos tipo b, los cuales disminuyen si hay deficiencia de ellos.
Magnesio: La deficiencia de este elemento en el organismo es improbable, de cualquier manera, si esta deficiencia existe puede tener lugar en diarreas, y una vasta deficiencia del magnesio, puede llevar a la perdida de la susceptibilidad en el estimulo visual mecánico y acústico.
Potasio: El potasio participa en la regulación de la presión osmótica y del equilibrio ácido básico, sólo que su actividad es desempeñada en el interior de las células.
Hierro: Ayuda en la elaboración de la hemoglobina para evitar las anemias causadas por la falta de estos. Aún así, la excesiva cantidad de hierro puede ser nociva pues bloquea la buena absorción del fósforo en el organismo y puede llevar al raquitismo.
Silicio: Ayuda especialmente a los tejidos conectivos, incluidos la aorta, la traquea, los tendones, los huesos y la piel, pues contienen casi todo el silicio del cuerpo.
Sodio: Junto con el potasio favorece al descenso de la presión arterial. Se descubrió que el aumento en la dieta diaria de la relación sodio-potasio ayuda a las personas hipertensas, sin embargo, el incremento excesivo de esta relación podría dar lugar a una disminución de la susceptibilidad a los accidentes básculo-cerebrales que no dependen de la presión arterial.
Manganeso: Se ha demostrado que una dieta experimental carente de este elemento, indujo al retiro del crecimiento en ratones y alteraba la reproducción en ratas. Aún así, están pendientes resultados en las personas.
Cobre: El cobre es muy importante pues absorbe el hierro al nivel del tubo digestivo y es probable que sea participe en la formación favorable de la hemoglobina. La falta de cobre hace que disminuyan una gran cantidad de enzimas necesarias para el organismo.
Estaño y Aluminio: Estos elementos se encuentran generalmente asociados con el calcio y sílice, formando carbonatos y silicatos que intervienen en la formación
Resumen sobre la Maca
Principal Método de Preparación: comida fresca/desecada, o en cápsulas.
Principales Acciones (en orden):
tónico (tonifica, balancea, fortifica funciones corporales generales), nutritivo, incrementador de fertilidad, ayuda a la función endocrina, anti-fatiga
Principales Usos:
• como una fuente natural de nutrientes (aminoácidos, minerales, etc.)
• para dar soporte a la función endocrina
• para reducir problemas de fertilidad (ambos femenino y masculino)
• para dar soporte a la función eréctil
• como un afrodisíaco
Propiedades/Acciones Documentadas por Investigación:
afrodisíaco, incrementador de la fertilidad, aumenta el conteo/movilidad del esperma
Otras Propiedades/Acciones Documentadas por el Uso Tradicional:
hormonal, inmunoestimulante, estimulante, tónico (tonifica, balancea, fortifica las funciones corporales generales)
Precauciones: Grandes cantidades pueden causar gases intestinales. Hipertensión severa.
Bibliografia:
Bustos-Obregon, E., et al. "Lepidium meyenii (Maca) reduces spermatogenic damage induced by a single dose of malathion in mice." Asian J. Androl. 2005 Mar; 7(1): 71-6.
Ruiz-Luna, A.C., et al. "Lepidium meyenii (Maca) increases litter size in normal adult female mice." Reprod. Biol. Endocrinol. 2005 May; 3(1): 16.
Gonzales, G. F., et al. "Lepidium meyenii (maca) improved semen parameters in adult men." Asian J. Androl. 2001; 3(4): 301–3.
Zhang, Y., et al. "Effect of ethanol extract of Lepidium meyenii Walp. on osteoporosis in ovariectomized rat." J. Ethnopharmacol. 2006 Apr; 105(1-2): 274-9.
Lopez-Fando, A., et al. “Lepidium peruvianum Chacon restores homeostasis impaired by restraint stress.” Phytother. Res. 2004; 18(6): 471-4.
Bogani, P., et al. “Lepidium meyenii (Maca) does not exert direct androgenic activities.” J. Ethnopharmacol. 2006 Apr; 104(3): 415-7.
Gonzales, G. F., et al. “Effect of alcoholic extract of Lepidium meyenii (Maca) on testicular function in male rats.” Asian J. Androl. 2003 Dec; 5(4): 349-52.
Valentova, K., et al. "The in vitro biological activity of Lepidium meyenii extracts." Cell. Biol. Toxicol. 2006 Mar; 22(2): 91-9.
Fuente: Alimentacion-sana
Suscribirse a:
Entradas (Atom)